Biography
Ingresó en la Academia de Ingenieros de Guadalajara el 1 de septiembre de 1852, saliendo como teniente, al terminar los estudios reglamentarios, el 17 de agosto de 1857, siendo destinado al entonces único Regimiento de Ingenieros, el Regimiento de zapadores minadores. Asistió a la Guerra de África (1859-1860), participando en casi todas las batallas, obteniendo la Cruz de San Fernando de 1ª Clase por los méritos contraídos en las de Samsa y Wad-Rass, así como el ascenso a capitán de Ejército (los oficiales de Ingenieros, Artillería y Estado Mayor podían ascender en tres escalas: la de su Cuerpo, por antigüedad, y por méritos en las de grado del Ejército, y efectivo en el mismo). Al crearse el 2.º Regimiento de Ingenieros (1860), se incorporó al mismo como ayudante del primer Batallón, con el que volvió a Tetuán formando parte de las fuerzas de ocupación del territorio, hasta que finalizó tal situación.
En 1862, al ascender a capitán de Ingenieros por antigüedad (10 de mayo), siguió destinado en el 2.º Regimiento del Arma, y en junio de 1866, al mando de su compañía se apoderaba, en la plaza de Santo Domingo en la capital de España, de las piezas de artillería en poder los insurrectos, por lo que fue recompensado con el ascenso a comandante de Ejército. [...]
Works
“Signos lapidarios de la torre del puente de San Martín de Toledo”, en El Arte en España, 2 (1863), pág. 55
“Arquitectura militar de la edad media en España. Toledo”, en El Arte en España, 2 (1863)
“Antigüedades de España. Los toros de Guisando”, en El Arte en España, 4 (1865)
“Arquitectura militar de la edad media. Ávila de los Caballeros”, en El Arte en España, 5 (1866)
Crónica de la provincia de Toledo, Madrid, 1866
“Castillo de Torruella de Montgri”, en El Arte en España, 6 (1867)
“La arquitectura en la Exposición de 1866”, en El Arte en España, 6 (1867)
Reseña histórica de las guerras de Alemania e Italia en 1866, Madrid, 1867
“Carpintería de lo blanco y tratado de alarifes”, en Biblioteca del Arte en España (1867)
“La Vera Cruz: iglesia de los Templarios en Segovia”, en El Arte en España, 7 (1868)
“Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes
auxiliares”, en Memorial de Ingenieros (1876)
P. L. Escrivá, Apología en excusación y favor de las fabricas
del reino Nápoles. Primera obra sobre fortificación escrita en castellano
(1538), ed. de ~, Memorial de Ingenieros, 1878
“El Capitán Cristóbal de Rojas, ingeniero militar del siglo XVI”,
en Memorial de Ingenieros (1879)
Recuerdos de la defensa de Bilbao (1873-1874), s.f. (inéd.)
Estudio sobre Zumalacárregui, s.f. (inéd.)
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Exps. personales.
Bibliography
Estados (escalillas) del Cuerpo de Ingenieros, 1857-1881
J. Almirante, Bibliografía Militar de España, Madrid, 1876
Redacción, “Necrologías”, en Memorial de Ingenieros y Revista Científico Militar (1880)
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta y litografía de J. Palacios, 1903
J. Carrillo de Albornoz y Galbeño, “Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando pertenecientes al Arma de Ingenieros”, en Memorial del Arma de Ingenieros (Madrid, Ministerio de Defensa), n.os 63-66 (2001 y 2002)
J. Arencibia de Torres, Diccionario Biográfico de Literatos, Científicos y Artistas Militares Españoles, Madrid, Colección Heráldica Perseverante de Borgoña, Ediciones E y P Libros Antiguos, 2001
J. Carrillo de Albornoz y Galbeño, “Valor, Ciencia y Arte en el Cuerpo de Ingenieros”, en Real y Militar Oren de San Fernando, 200 años, Madrid, Ministerio de Defensa, 2011, págs. 64-67
P. Ramírez Verdún, “Eduardo de Mariátegui y Martín”, en Revista
Ejército, 858 (2012), págs. 119
M.ª V. Álvarez Rodríguez, El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas Artísticas del Reinado Isabelino, Salamanca, Ediciones Universitarias, 2015
“Tratadista del Siglo XIX: Eduardo de Mariátegui y Martín”, en Tratadistas, 24 de mayo de 2018 [en línea], disponible en https://tratadistas.wordpress.com/2018/05/24/tratadista-del-siglo-xix-eduardo-de-mariategui-y-martin/.
Relation with other characters
Events and locations
