Biography
Allá por el año 1650, en el barrio limeño de Pachacamilla, unos negros procedentes de Angola se unieron en cofradía, levantando una tosca ramada para sus reuniones. Para presidir éstas mandaron pintar una imagen de Cristo Crucificado sobre una de las paredes de adobe del barrio limeño de Pachacamilla.
Poco después contrataron al pintor José de la Parra para que mejorase la pintura. Venerado tan sólo por los concurrentes a las reuniones del barrio, permaneció expuesto a la intemperie de soles y garúas, hasta que un 13 de noviembre de 1655 un violento terremoto sacudió los cimientos de la ciudad y muchos de los edificios se vinieron abajo, también las casas vecinas del muro donde se veneraba el Cristo; tan sólo el muro pintado permaneció en pie. [...]
Bibliography
R. Vargas, Historia del Santo Cristo de los Milagros, Lima, Sanmartí, 1966
R. Banchero, La verdadera historia del Señor de los Milagros, Lima, Inti Sol, 1976
M. Maticorena, “Sebastián de Antuñano”, en El Comercio, Lima, 30 de diciembre de 1979
R. Banchero, El Cristo de Pachacamilla, Lima, Monasterio de Madres Nazarenas Carmelitas Descalzas, 1984
J. A. Benito, “Historia del Señor de los Milagros de las Nazarenas”, en El rostro de un pueblo (Estudios sobre el Señor de los Milagros), Lima, Universidad Católica Sedes Sapientia, 2005
G. Corrado Peluso (coord.), Lima, Fondo Editorial UCSS, 2005, págs. 131-257.
Relation with other characters
Events and locations
