Biography
Fue el tercer hijo del matrimonio formado por el teniente coronel Francisco Balcarce, natural de Barcelona, y María Victoria Martínez Fontes, porteña. En 1806 contrajo enlace con María Dionisia de Quesada y, en segundas nupcias, con María Bernarda de Rocamora.
En 1790 Marcos González Balcarce comenzó su carrera militar como cadete del Regimiento de Blandengues, cuerpo que prestaba servicios en la frontera, a las órdenes de su padre. En 1799 era alférez del mismo regimiento y en 1804, teniente. En 1801 acompañó a la expedición del marqués de Sobremonte para reconquistar los pueblos de Misiones que habían sido invadidos por los portugueses. En 1806 le tocó actuar en la defensa y reconquista de Buenos Aires y también asistió a la defensa de Montevideo atacada por los ingleses en 1807, acción en la que cayó prisionero. Fue enviado a Inglaterra y, una vez en libertad, se dirigió a España, donde ingresó en el ejército que se preparaba para combatir a Napoleón, participando en las acciones de Ciudad Rodrigo y Río Seco. De regreso a América en 1809, fue ascendido por el virrey Cisneros al grado de sargento mayor. En 1810, apenas graduado de teniente coronel, se produjo la Revolución de Mayo, de la cual fue un decidido partidario. Con el triunfo de ésta, fue nombrado sargento mayor de la plaza de Buenos Aires, puesto que desempeñó hasta 1811, cuando recibió el mando del Regimiento América n.º 5, en el que obtuvo el cargo de coronel. [...]
Bibliography
J. J. Biedma, “Silueta histórica del general Marcos González Balcarce”, en Revista Estudios, t. VI (s. f.), págs. 256- 289
t. VII (s. f.), págs. 11-18
J. Y aben, Biografías Argentinas y Sudamericanas, t. II, Buenos Aires, Metrópolis, 1939, págs. 75- 80
Los Balcarce, Buenos Aires, Contreras, 1943.
Relation with other characters
Events and locations
