Biography
Entró a servir como cadete en el Regimiento Inmemorial del Rey en setiembre de 1803. Poco después, su amor al estudio le llevó a la academia militar de Matemáticas de Zamora, para prepararse para el ingreso en la de ingenieros. Examinado en 1805, entró como subteniente de ingenieros en la Academia Especial del Arma establecida en Alcalá de Henares, simultaneando el servicio correspondiente a su empleo en el Regimiento de Zapadores-Minadores, donde completaba su formación. Terminó sus estudios en 1807. Al salir de la Academia de Alcalá, fue destinado a la Plana Mayor de Ingenieros del Cuerpo de Ejército que entró en Portugal al mando del marqués del Socorro, incorporándose en Setúbal al Cuartel General. Siguió los movimientos del ejército por el Alentejo, el Algarve y Andalucía, hasta pasar en marzo de
Works
Apuntes de un diario de los sitios de Gerona en 1808 y 1809, s.l., s.f.
Tratado de trigonometría rectilínea y geometría práctica
Dictamen abreviado sobre las producciones de fortificación del Teniente general D. Tomás Muñoz (de la Armada), Alcalá de Henares, 1821
Memoria sobre el canal de Amposta, Barcelona, 1826
Memoria sobre la catenaria aplicada a la nivelación y a la medición de distancias horizontales, Madrid, 1836
Memoria histórico-facultativa de las fortificaciones y edificios militares de Pancorbo desde 1794 hasta 1828, precedida de una introducción y noticia biográfica del autor, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1883; Discurso leído por el Director del Colegio General de todas las Armas, ante todo el personal en el acto de instalarse las enseñanzas del segundo semestre de 1843, Madrid, 1843
Discurso leído por el Director del Colegio General de todas las Armas, ante todo el personal en el acto de instalarse en 7 de enero de 1844 las enseñanzas del primer curso semestral del referido año, Madrid, 1844; Proyecto de Reglamento para un Colegio o Politécnico Militar, Madrid, 1841.
Sources
Archivo General de Segovia, Expedientes personales.
Bibliography
Estado del Cuerpo de Estado Mayor, Imprenta del Boletín del Ejército, Madrid, 1843
J. Almirante, Bibliografía Militar de España, Madrid, Manuel Tello, 1876
VV. AA., “El Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Resumen Histórico de su Organización y Servicios durante la Guerra de la Independencia”, en Memorial de Ingenieros, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1908
H. Capel et al., Los Ingenieros Militares en España. Siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, Publicaciones y ediciones de la Universidad de Barcelona, 1983
L. M. de Diego Pareja, La Academia de Ingenieros y el Regimiento de Zapadores de Alcalá de Henares (1803-1823), Alcalá de Henares, Institución de Estudios Complutenses, 1999
J. Arencibia de Torres, Diccionario Biográfico de Literatos, Científicos y Artistas Militares Españoles, Madrid, Colección Heráldica Perseverante Borgoña, 2001
A. I Simón Alegre, “Un caso concreto de análisis: Los libros de oratoria militar y su difusión en la España de finales del Siglo XIX”, en E. Aguado Cabezas y F. Carantoña Álvarez (coords.), Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo XIX: los Sierra Pambley y su tiempo Madrid, Biblioteca Nueva, 2008
P. Ramírez Verdún, “Bartolomé Amat y Bonifaz, Coronel del Cuerpo General de Ingenieros”, en Revista Ejército, nº 880, año LXXV (2014), pág. 119
A. L. Palomino Lázaro et al., “Propuesta de recuperación social de un bien patrimonial olvidado: la fortaleza de santa Engracia en Pancorbo (Burgos)”, en Estudios del Patrimonio Cultural, nº 3 (2009), págs. 54-70.
Relation with other characters
Events and locations
