Biography

Manuel Altolaguirre Bolín
Su padre, Manuel Altolaguirre Álvarez, era natural de Madrid y fue juez de Primera Instancia de la provincia de Málaga, periodista, director del periódico El Imparcial y escritor festivo. Murió en el año 1910.
Su madre, Concepción Bolín Gómez de Cádiz, era natural de Málaga. Murió en 1926 y su recuerdo estará siempre latente en Manuel Altolaguirre. La idea de la muerte, fundamental dentro de su obra poética, no le abandonará nunca, en parte inducida por la pérdida irreparable de sus dos seres más queridos y cercanos. El matrimonio tuvo siete hijos. Manuel estudió el bachillerato en el Colegio de los Jesuitas de Miraflores del Palo e hizo la carrera de Derecho, que nunca ejerció, en la Universidad de Granada. Su verdadera vocación fue la imprenta a la que dedicó gran parte de su vida creando e imprimiendo una serie de revistas y de colecciones poéticas de gran calidad estética en las que colaboraron, con sus poemas, gran parte de sus compañeros de generación. Fue poeta, dramaturgo, ensayista y cineasta. [...]
Works
Las islas invitadas y otros poemas, Málaga, Imprenta Sur, 1926 (Madrid, 1936
ed. de M. Smerdou Altolaguirre, Madrid, Castalia, 1972)
Ejemplo: poemas, Málaga, Imprenta Sur, 1927
Poesía, Málaga-París, 1930-1931
Un verso para una amiga, París, 1931 (Málaga, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Delegación de Málaga, 1986)
Soledades juntas, Madrid, Plutarco, 1931
Garcilaso de la Vega, Madrid, Espasa Calpe, 1933
La lenta libertad, Madrid, Héroe, 1936
Nube temporal, La Habana, Imprenta La Verónica, 1939
Poemas de las islas invitadas, México, Litoral, 1944
Nuevos poemas de las islas invitadas, México, 1946
Fin de un amor, México, 1949 (Madrid, Seminario y Ediciones, 1974
ed. de M. Smerdou Altolaguirre, Madrid, Concejalía de Gobierno de las Artes, 2003)
Poemas en América, Málaga, El Arroyo de los Ángeles, 1955
Poesías completas (1926-1959), México, Fondo de Cultura Económica, 1960
Vida poética, ils. de E. Neville, ed. de Á. Caffarena Such, Málaga, Imprenta Dardo, 1962
Poema del agua, Málaga, 1973
Poesías completas, ed. de M. Smerdou Altolaguirre y M. Arizmendi, Madrid, Cátedra, 1982
Obras completas, ed. crítica de J. Valender, Madrid, Istmo, 1986- 1992, 3 vols.
Altolaguirre: Poesía, Madrid, Caballo Griego para la Poesía, 1986
Poesía, pról. de J. Guillén, ed. de M. Smerdou Altolaguirre y M. Bonsoms, Badajoz, Diputación Provincial, 1986
Tres poemas en prosa, Málaga, Rafael Inglada, 1989
Epistolario (1923-1959), ed. de J. Valender, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2005
Entre dos públicos (teatro), Málaga, Centro Cultural Generación del 27, 2005 (ed. facs.)
El caballo griego: reflexiones y recuerdos (1927-1958), selecc. y ed. de J. Valender, Madrid, Consejería de Educación, Visor Libros, 2006 (col. Letras madrileñas contemporáneas, 19)
Poesía completa, ed. de A. del Olmo Iturriarte, F. J. Díaz de Castro, A. Jiménez Millán, J. L. Bernal Salgado y F. J. Díez de Revenga, Sevilla, Renacimiento, 2008, 12 ts.
Versos originales: (antología poética), est. introd. y selecc. de R. Romojaro, Sevilla, Renacimiento, 2010.
Bibliography
O. Paz, Voces de España, México, Ediciones Letras de México, 1938
J. R. Morales, Poetas en el destierro, Santiago de Chile, Cruz del Sur, 1943
M. Aub, La Poesía española contemporánea, México, Imprenta Universitaria, 1945
C. Morla, En España con Federico García Lorca, Madrid, Aguilar, 1958
A. Caffarena, Antología de la poesía malagueña contemporánea, Málaga, El Guadalhorce, 1960
J. L. Cano, Poesía Española del siglo xx, Madrid, Guadarrama, 1960
J. R. Jiménez, Españoles de tres mundos, Madrid, Afrodisio Aguado, 1960
VV. AA., Homenaje a Manuel Altolaguirre, Málaga, Caracola, 1960
J. Guillén, Lenguaje y Poesía, Madrid, Revista de Occidente, 1962
L. Cernuda, Poesía y Literatura, Barcelona, Seix y Barral, 1964
D. Alonso, Poetas españoles contemporáneos, Madrid, Gredos, 1965
V. Gaos, Antología del grupo poético de 1927, Salamanca, Anaya, 1965
Azorín, Crítica de años cercanos, Madrid, Taurus, 1967
P. Salinas, Ensayos de Literatura Hispánica, Madrid, Aguilar, 1967
V. Aleixandre, Obras completas, Madrid, Aguilar, 1968
G. Diego, Poesía Española contemporánea. Antología, 1901-1934, Madrid, Taurus, 1968
A. Valbuena, Historia de la Literatura Española, Barcelona, Gustavo Gili, 1968
C. B. Morris, A generation of spanish poets, Cambrigde, University Press, 1969
M. Smerdou Altolaguirre, “Las Maravillas (Cervantes, Andersen, Altolaguirre)”, en Homenaje universitario a Dámaso Alonso, Madrid, Gredos, 1970
“Introducción biográfica y crítica” a M. Altolaguirre, en Las islas invitadas, Madrid, Castalia, 1972
R. Alberti, “Manuel Altolaguirre, obrero, y la próxima aparición de La mar y los peces”, en Prosas encontradas (1924- 1942), Madrid, Ayuso, 1973, C. Hernández Trellez, Manuel Altolaguirre. Vida y Literatura, Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, 1974
C. Zardoya, Poesía española del siglo xx, vol. III, Madrid, Gredos, 1974
M. Smerdou Altolaguirre, “La poesía de Manuel Altolaguirre”, en Poesía. Reunión de Málaga de 1974, I, Málaga, Instituto de Cultura de la Diputación Provincial, 1974
J. M. Rozas, La Generación del 27 desde dentro, Madrid, Alcalá, 1974
A. González, El Grupo poético de 1927, Madrid, Taurus, 1976
L. de Luis, La poesía aprendida, vol. I, Valencia, 1977
G. Torres Nebrera, “Manuel Altolaguirre, dramaturgo”, en Segismundo, XIII (1977)
G. Prieto, Lorca y la Generación del 27, Madrid, Biblioteca Nueva, 1977
M. Reyes Peña, “Aproximación a la poesía de M. A.”, en Andalucía en la Generación del 27, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1978
J. Rozas y G. Torres Nebrera, El Grupo poético del 27, vol. II, Madrid, Cincel, 1980
J. Crispin, Quest for Wholeness. The personality and Works of Manuel Altolaguirre, Valencia, Albatros- Chapell Hill, 1983
M. Smerdou Altolaguirre, “El manipulador honrado de la emoción de fondo”, en M. Altolaguirre, Las islas invitadas y cien poemas más, Sevilla, Editoriales Andaluzas Unidas, 1985
R. Osuna, Las revistas españolas entre dos dictaduras: 1931-1939, Valencia Pretextos, 1986
F. J. Díez de Revenga, Panorama crítico de la Generación del 27, Madrid, Castalia, 1987
VV. AA., Manuel Altolaguirre. Los pasos profundos, Málaga, Litoral, 1989
J. A. Mesa Toré, Manuel Altolaguirre. Ensayo bibliográfico, Málaga, Centro Cultural de la Generación del 27, 1991
G. Santonja, Un poeta español en Cuba: Manuel Altolaguirre, Barcelona, Círculo de Lectores, 1994
J. Valender, “Introducción, selección y bio-bibliografía”, en Manuel Altolaguirre, Málaga, Centro Cultural de la Generación del 27, 1995
G. Diego, “Manuel Altolaguirre, poeta vertical”, en Obras completas, vol. VIII, Madrid, Grupo Santillana de Ediciones, 2000
J. Valender, “El camino a Coyoacán”, en Manuel Altolaguirre y Concha Méndez, poetas e impresores, Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2001
M. Smerdou Altolaguirre, Manuel Altolaguirre. Árbol de soledad, Madrid, Ayuntamiento, 2003
J. Valender, El espacio interior “Manuel Altolaguirre”: 1905-1959, catálogo exposición, Madrid, Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, 2006
R. Romojaro, Bibliografía de Manuel Altolaguirre (obra literaria, ediciones y referencias críticas), Benalmádena, Málaga, E.D.A. Libros, 2007
La poesía de Manuel Altolaguirre (contexto, claves de su poética, recepción), Madrid, Visor Libros, 2008
J. Neira, Manuel Altolaguirre, impresor y editor, Madrid-Málaga, Residencia de Estudiantes- Consejo Social de la Universidad de Málaga, 2008
J. Valender (ed.), Manuel Altolaguirre: Álbum, biografía por J. Valender, Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2012; M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 1, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 98-104.
Relation with other characters
Events and locations
