Biography

Retrato de Francisco de Alcedo y Bustamante (1758-1805), capitán de navío de la Real Armada. Retrato - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_40963_ent1.html. Anonymous. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=40963. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Nació en el seno de una familia de alta alcurnia: el padre, Francisco de Alsedo y Agüero, caballero comendador de la Orden de Santiago, coronel de los reales ejércitos de S. M., fue gobernador de Ocaña y de las Cuatro villas de la costa, en Laredo, murió cuando él era muy niño; la madre, María Antonia de Bustamante, marquesa de Villatorre y vizcondesa de Cabañas, se caracterizó por su religiosidad y dedicación a las obras de caridad.
El año siguiente a su nacimiento, concretamente el 10 de agosto, se produjo el fallecimiento prematuro del rey Fernando VI y la llegada a España, procedente de Nápoles, de su hermanastro Carlos III que, ante la actitud hostil del gobierno británico de William Pitt, estableció con Francia —muy necesitada de la intervención española en la guerra de los Siete Años para paliar el adverso derrotero que llevaba la contienda para sus intereses— el tercer Pacto de Familia (1761) que provocó la declaración de la guerra a Inglaterra el 2 de enero de 1762, año en el que el 13 de agosto La Habana se rinde a los ingleses y el 22 de septiembre lo hace Manila. El 10 de marzo de 1762, tras la firma del Tratado de París, finaliza la guerra de los Siete Años. El 13 de abril de 1766 estalla en Madrid el motín contra Esquilache que termina con la caída de éste. En abril de 1767 son expulsados los jesuitas de España y el 28 de mayo, Jorge Juan logra que culminen los contactos previos a un tratado de paz con Marruecos que no consigue que cesen los ataques y golpes de mano de fuerzas más o menos incontroladas a las plazas españolas de Ceuta, Melilla y peñón de los Vélez. El 19 de septiembre de 1773, Sidi Mohamet declara la guerra a España y durante el invierno cerca Melilla y se intercambian disparos de artillería en las otras dos plazas. En 1775 se restablece la situación con Marruecos y con el deseo de aprovechar los efectivos que se habían aprestado se organiza una expedición contra Argel que termina en fracaso. [...]
Bibliography
Elogio de Don Francisco Alsedo y Bustamante, Valladolid, Viuda e Hijos de Santander, 1806
F. de P. Pavía, Galería Biográfica de los Generales de Marina, Madrid, Imprenta de F. García y Compañía, 1873
J. A. y A. del Río, Marinos Ilustres de La Provincia de Santander, Santander, Imprenta de J. M. Martínez, 1881
C. Martínez Valverde, “Alsedo y Bustamante, Francisco”, en J. M.ª Martínez-Hidalgo y Terán, Enciclopedia General del Mar, Barcelona, Ediciones Garriga, 1982, págs. 373-375
VV. AA., Atlas Histórico de España II, Madrid, Ediciones Istmo, 1999
VV. AA., El Buque en la Armada Española, Madrid, Silex ediciones, 1999
F. González de Canales, Catálogo de Pinturas del Museo Naval, vol. III, Madrid, Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
