Biography
No se conoce su filiación. Considerado, sin fundamento, hijo de Alfonso de Borja (Calixto III), en base a una noticia tardía sin apoyo documental recogida por el cronista Onofrio Panvinio (en contra de ello estaría el hecho de que no recibió ninguna prebenda durante el pontificado del primer papa Borja); otros, en cambio, le suponen hijo de Juan de Borja, tío de Rodrigo de Borja (Alejandro VI), basándose en que éste le llamaba “primo”. Lo más probable es que descienda de una línea colateral de los Borja.
Su nombre aparece por primera vez en 1470, en una súplica presentada por el cardenal Rodrigo de Borja a Pablo II, solicitando gracias para sus familiares y continuos comensales, donde se le denomina clérigo de la diócesis de Valencia. En 1472 era canónigo de la catedral de Valencia y dos años después aparece como doctor en Cánones y rector de la parroquia de Alcudia (Mallorca).
Comenzó su carrera curial en 1491, con el cargo de solicitador; carrera que aceleró con la llegada al papado de su pariente Alejandro VI, quien lo nombró protonotario apostólico (1493-1495), escribano (1496-1499), cubiculario, presidente de la Cámara apostólica (mayo de 1493) y tesorero papal (septiembre de 1493), en sustitución de Alejandro Farnese, promovido al cardenalato. [...]
Bibliography
L. Pastor, Historia de los Papas desde fines de la Edad Media, t. VI, Barcelona, Gustavo Gili editor, 1911
V. Pascual y Beltrán, “Dos obispos de Teano, setabenses y homónimos (contribución a la genealogía de los Borjas)”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, LXXVI (1920), págs. 329- 339
Le concile gallican de Pise-Milan. Documents florentins (1510-1512), publiés par A. Renaudet, Paris, Champion ed., 1922
G. van Gulik y C. Eubel (ed.), Hierarchia Catholica Medii Aevi sive Summorum Pontificum, S. R. E. Cardinalium, Ecclesiarum Antistitum series, t. II, Münster, Libraria Regensbergiana, 1923, págs. 24, 56, 142 y 249
Játiva Biográfica, t. I, Valencia, Renovación Tipográfica, 1931, págs. 288-294
P. de Roo, Material for a History of Pope Alexander VI, his relatives and his time, Bruges, Desclee de Brouwer, 1924, I y III
P. Paschini, “Borgia (Francesco)”, en VV. AA., Dictionaire d’Histoire et Geographie Ecclésiastique, IX, Paris, Letouzey et Ané, 1937, cols. 1229-1230
M. Borretti, Francisco Borja arcivescovo di Cosenza (1500-1511), Cosenza, 1939
G. de Caro, “Borgia, Francesco”, en VV. AA., Dizionario Biografico degli Italiani, vol. XII, Roma, edito da Istituto della Enciclopedia Italiana Fondata da Giovanni Treccani, 1970, págs. 709- 711
M. Batllori, La família Borja. Obra completa vol. IV, Edicions 3 i 4 (Biblioteca d’estudis i Investigacions 21), 1994 (trad. española: La familia de los Borjas, Madrid, Real Academia de la Historia [col. Clave Historial, 18])
G. Perisi, “Sermoneta: 1499-1503”, en M. Chiabò, S. Maddalo, M. Miglio y A. M. Oliva (ed.), Roma di fronte all’Europa al tempo di Alessandro VI. Atti del convegno (Città del Vaticano-Roma, 1-4 dicembre 1999), II, Roma, Roma nel Rinascimento, 2001, págs. 657-704
F. Niutta, “Il Romanae Historiae Compendium di Pomponio Leto dedicato a Francesco Borgia”, en D. Canfora, M. Chiabò y M. de Nichilo (ed.), Principato ecclesiastico e riusso dei classici. Gli umanisti e Alessandro VI, Roma, Roma nel Rinascimento, 2002, págs. 321-354
Á. Fernández de Córdova Miralles, Alejandro VI y los Reyes Católicos. Relaciones político-eclesiásticas (1492-1503), Roma, Edizioni Università della Santa Croce, 2005
V. Pons Alós, Cardenales y Prelados de Xàtiva en la época de los Borja, Xàtiva, Iglesia Colegial Basílica de Santa María, 2005, págs. 94-96.
Relation with other characters
Events and locations
