Biography

Foto de Domingo Ortega vestido de luces y apoyado en la barrera del ruedo. Identificador:40698380. Colección:Marín Fotógrafo: Marín, Pascual. Fecha:1940s (cc) Kutxa Fototeka
Hijo de modestos labradores, fue hermano del matador Luis Ortega. Domingo recibió la instrucción primaria y, a partir de los once o doce años, trabajó en el campo. En su afición a los toros, sin duda, influyó que en las inmediaciones de Borox pastaban los toros de la ganadería de Veragua ya desde los tiempos del rey Fernando VII, “a los que veía casi todos los días cuando iba al campo. Una vez uno me dio un susto. Iba en el carro y uno se había peleado con otro y venía por el camino a todo meter. Yo iba andando detrás del carro. Era un carro sencillo. Iba desde mi pueblo a la finca. Le tiré la manta al lado del carro y el toro salió huyendo por abajo. Iba con mi padre. Mi padre subió, el pobre, arriba del carro y se salvó”, le dice el torero toledano a Antonio Santainés en la biografía 80 años de vida y toros. Este encuentro, que no puede considerarse como la primera vez que Ortega toreó o dio unos capotazos, sí es, en cambio, su primera toma de contacto con los toros. Años después, siendo ya figura del toreo, Domingo Ortega le compró esa finca al duque de Veragua. [...]
Works
El arte del toreo, Madrid, Revista de Occidente, 1950 (ed. Valencia, Diputación, Revista Quites entre sol y sombra, 1985)
El arte del toreo y La bravura del toro, Madrid, Revista de Occidente (Clavileño), 1961.
Bibliography
Don Ventura (seud. de V. Bagués), Domingo Ortega, el torero de la armonía, Barcelona, Fiesta Brava, 1931
A. Orts Ramos, Domingo Ortega, el triunfador, Barcelona, Ediciones Biblioteca Films, 1931 (col. Los Triunfadores del Ruedo)
Domingo López Ortega, Barcelona, 1931 (col. Los Ases del Toreo)
J. M. Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, y Madrid, Espasa Calpe, 1943, vol. III, págs. 504-508, y 1961, vol. IV, págs. 530-531
Don Ventura (seud. de V. Bagués), Historia de los matadores de toros Barcelona, Imprenta Castells-Bonet, 1943 (ed. Barcelona, De Gassó Hermanos, 1970, págs. 201- 202)
J. Diego, Domingo Ortega, Barcelona, 1945 (col. Triunfadores del Ruedo)
J. Jara, La fiesta en pleno debate. Ortega, Manolete, Arruza. Indiscutibles y discutidos, apuntes del natural de Alcalde Molinero, fotografías de Gonsanhi, Barcelona, 1944
A. Díaz-Cañabate, La fábula de Domingo Ortega, pról. de Luis Calvo, Madrid, Juan Valero, 1950 (2.ª ed.)
Don Justo [seud.], “Historia de la plaza de Tetuán de las Victorias”, en la revista El Ruedo (Madrid, Prensa y Radio del Movimiento), n.º 422 (24 de julio de 1952)
G. Coderch, Domingo Ortega, Mont de Marsan, Editions Jean-Lacoste, 1954
M. Gómez Santos, Domingo Ortega, Barcelona, Ediciones Cliper, 1958 (col. Pequeña historia de grandes personajes, vol. II)
G. Corrochano, ¿Qué es torear? Introducción a las tauromaquias de Joselito y de Domingo Ortega, epíl. de Emilio García Gómez, Madrid, Revista de Occidente, 1966 (Madrid, Espasa Calpe, 1999)
C. Jalón, Memorias de “Clarito”, Madrid, Guadarrama, 1972
V. Zabala, “Domingo Ortega, la gran verdad”, en Hablan los viejos colosos del toreo, Madrid, Sedmay, 1976, págs. 123-141
P. Dominguín (seud. de J. González Lucas), Mi gente, Madrid, Piesa, 1979 (Madrid, Alianza Editorial, 2003)
A. Santainés, Domingo Ortega. 80 años de vida y toros, pról. de Luis Calvo, Madrid, Espasa Calpe, 1986
Barquerito (seud. de I. Álvarez Vara), “Domingo Ortega. En la muerte del gran maestro”, en Diario 16 (Madrid), suplemento “Toros”, n.º 299 (10 de mayo de 1988)
F. Claramunt, Historia ilustrada de la Tauromaquia, Madrid, Espasa Calpe, 1989
J. L Suárez-Guanes, Madrid-Cátedra del toreo (1931-1990), Madrid, Espasa Calpe, 1990
M. Gómez Santos, “Domingo Ortega”, en Mi ruedo ibérico, Madrid, Espasa Calpe, 1991, págs. 243-269
D. Tapia, Historia del toreo, vol. I, Madrid, Alianza Editorial, 1992
C. Abella, Historia del toreo, vol. II, Madrid, Alianza Editorial, 1992, págs. 47-53
N. Luján, Historia del toreo, Barcelona, Destino, 1993 (3.ª ed.), págs. 259- 262
J. M. Moreiro, Historia, cultura y memoria del arte de torear, pról. de Domingo Ortega y epíl. de Víctor Mendes, Madrid, Alianza Editorial, 1994
J. M. Sotomayor, Enciclopedia de los toros (Cossío), vol. XXII, Madrid, Espasa Calpe, 1997, págs. 776-777
J. L. Ramón, Antesala de la gloria. Historia de la Escuela Taurina de Madrid, Madrid, Espasa Calpe, 2002, págs. 60, 74, 92, 104 y 124
M. Feiner, ¡Torero! Los toros en el cine, Madrid, Alianza Editorial, 2004
J. M. Sotomayor, “Relación de las corridas de toros, novilladas con picadores y festejos de rejones celebrados en la Plaza Monumental de las Ventas de Madrid (17 de junio de 1931-23 de octubre de 2005)”, en VV. AA., Las Ventas. 75 años de historia, Madrid, Centros de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, 2006
V. Sobrino, Memoria de luces, II. 25 años de historia de la plaza de toros de Valencia (1925-1949), Valencia, Avance Taurino, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
