Biography
Odón Alonso se introduce en la música de la mano de su padre, director de coro y orquesta, en su ciudad natal, aunque cursaría sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el Premio Fin de Carrera y el Premio Extraordinario de Piano y Música de Cámara. Completa su formación en Siena, Salzburgo y Viena.
Sus comienzos en la música son como concertista de piano, pero ya en 1950 se hace cargo de la dirección del Coro de Cámara de Radio Nacional de España y, en 1952, de la orquesta de la misma entidad, donde permanece hasta 1956. Tres años antes fue nombrado titular de la Orquesta Solistas de Madrid, especializada en música barroca. En la temporada 1956/1957 fue director musical del Teatro de la Zarzuela, coincidiendo con su reapertura oficial. [...]
Works
J. Rodrigo: Concierto de Aranjuez, Fantasía para un gentilhombre, Narciso Yepes, Orquesta Sinfónica de RTVE, Deutsche Grammophon, 1969
S. Bacarisse, Concertino para guitarra y orquesta en la menor, Narciso Yepes, Orquesta Sinfónica de RTVE, Deutsche Grammophon, 1973
E. Halffter, Rapsodia portuguesa, Gonzalo Soriano, Orquesta Nacional de España, Columbia RCA, 1974
Escenas de zarzuelas, Orquesta Teatro Apolo, Columbia BMG, 1994
C. Prieto, Fandango, Orquesta Sinfónica de RTVE, RTVE Música, 1995.
Bibliography
A. Marías, “Odón Alonso”, en Cuenta y Razón, 94, (1995), págs. 99-101
A. Ruiz Tarazona, “Alonso Ordás, Odón”, en E. Casares (dir.), Diccionario Iberoamericano de la Música, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, pág. 338.
Relation with other characters
Events and locations
