Biography
En una época en que la belleza y el glamour, las redondeces y transparencias eran atractivo importantísimo para el público masculino, Amalia de Isaura, que era más bien corriente y bajita, consiguió el favor del respetable.
Al ser hija de artistas, del maestro Arturo de Isaura Pont, pianista y director de compañías de zarzuela y de la tiple cómica Carmen Pérez García, pasó la niñez entre bambalinas, introduciéndose desde la infancia en el mundo de la farándula. Su oportunidad le llegó al sustituir a la tiple cómica Amparo Romo, que cayó repentinamente enferma. A pesar de su inexperiencia, salió más que airosa, perfilándosele un brillante futuro. Poco después, en el Apolo, sus indudables dotes de cantante y actriz la destacaron entre sus colegas, lo que le permitiría interpretar Las Musas Latinas, Las Mujeres de Don Juan o La cocina. Intervino en la compañía de Carmen Cobeña formando, más tarde, la suya propia con Paco Alarcón. Creó escuela inventando, por así decirlo, el maquietismo (arte de la perfecta burla extrema), alcanzando éxitos espectaculares con sus desternillantes y demoledoras parodias. [...]
Bibliography
M. Díaz de Quijano, Tonadilleras y cupletistas, Madrid, Cultura Clásica y Moderna, 1960
Á. Retana, Historia del arte frívolo, Madrid, Tesoro, 1964
M. Vázquez Montalbán, Cien años de canción y music-hall, Barcelona, Difusora Internacional, 1974
J. Villarín, El Madrid del cuplé, Madrid, Comunidad de Madrid, Dirección General de Medios de Comunicación, 1990
O. M.ª Ramos, De Madrid al cuplé, Madrid, La Librería, 2001
http://www.imdb.com/name/nm0410717/
http://www.balirica.org.ar.
Relation with other characters
Events and locations
