Biography
De su padre, churrero de profesión, aprendió el amor por el cante. Ella cantaba desde niña por calles y tabernas trianeras; en bodas y bautizos. En Madrid se presentó como Niña de Triana, en el teatro de la Zarzuela.
Era el año 1939 y atrajo la atención de intelectuales y artistas con su sentido del cante. El conde de Colombí y el director cinematográfico Florián Rey, rendidos ante su arte, la ayudaron en aquellos primeros pasos profesionales.
De los tablaos pasó a los estudios de cine. Y en 1941 debutó en la película Escuadrilla, de Antonio Román, en el papel de una gitanilla que cantaba. En 1942 seguía en los tablaos y en los teatros, pero rodó también dos cortometrajes: Flor del espino y Pregones del Albaicín. [...]
Works
Antología de la canción española (vol. 6), Barcelona, Emi-Odeón, 1986
Museo de la Copla, Gracia de Triana, Madrid, Serdisco, 1988
La Copla. Mi barca no tiene vela, Madrid, Serdisco, 1992
Raíces de la canción española (vol. 8), Sevilla, Efen Records, 1993
El disco de oro (vol. 4), Madrid, El Delirio, 2000
Coplas de Oro, Madrid, Ventura Music, 2001.
Bibliography
M. Román, Memoria de la copla, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 224-228
A. Burgos, Juanito Valderrama. Mi España querida, Madrid, La Esfera de los Libros, 2002, págs. 396 y 422-425.
Relation with other characters
Events and locations
