Biography
Hijo del fotógrafo Amador Cuesta Barrientos, Amador, y de Catalina de Juan y Vargas, empieza precozmente a dibujar. Su afición a la tauromaquia surge en la infancia (se conservan de entonces dibujos y apuntes del natural). A los catorce años acompaña a su padre en los reportajes gráficos, captando la composición e iluminación que serán características en sus obras. El Fusil publica en 1914 sus dibujos en primera página, en los que muestra ya carácter irónico y crítico. Ingresa en la Escuela de Bellas Artes con Joaquín Valverde, Timoteo Pérez Rubio, Gregorio Prieto, Sáenz de Tejada y Rosa Chacel. Fue alumno de Sorolla, Julio Romero de Torres y Cecilio Plá. [...]
Sources
Archivo Familiar.
Bibliography
R. Velázquez, “XXVI Salón de Humoristas”, en Ya (Madrid), 1941
N. González Ruiz, “Una vuelta. 157 chistes”, en Signo (Madrid), 24 de octubre de 1942
C. Borberau, “Arte y artistas”, en ABC (Madrid), 23 de enero de 1945
B. Rodríguez Filloy, “Salón de Humoristas. Arte”, en Ya (Madrid), 23 de enero de 1945
S. Lago, “Escolios de arte”, en Ya (Madrid), 1949
J. Manaut Viglietti, “Evocación”, en ABC (Madrid), 1958
M. Pérez Ferrero, Tertulias y Grupos Literarios, Madrid, Cultura Hispánica, 1975, pág. 45
J. M.ª de Cossío, Los Toros, t. VII, Madrid, Espasa Calpe, 1982, págs. 529-530.
Relation with other characters
Events and locations
