Biography
Hijo de Manuel Cuesta Hernández, también fotógrafo, y de Manuela Barrientos Rodríguez, se traslada a Madrid de joven y empieza en el estudio Manuel Cuesta e Hijo; después trabaja con Napoleón. En 1890 abre su galería en la calle de Toledo, n.º 63, y se casa con Catalina de Juan y Vargas. En 1898 se instala con su gabinete fotográfico en la Puerta del Sol, n.º 13 (hoy 12). En 1905 recibe la Medalla de Plata por sus fotografías artísticas en la Exposición Nacional de Fotografía celebrada en Madrid.
Amador moderniza su galería fotográfica incorporando las últimas novedades técnicas. Cultiva el dibujo, las orlas en relieve, los coloreados, los virados, los distintos soportes para positivar, la fotografía artística y las grandes ampliaciones. Creador inquieto, investiga nuevas técnicas y tratamientos, y en 1907 se le otorga el Gran Premio de la Exposición Internacional de Madrid por su “invención de la foto en relieve”, y en octubre del mismo año es Medalla de Plata en la Exposición de Industrias de Madrid. La noticia de su nuevo estudio aparece en todos los periódicos. [...]
Sources
Archivo Familiar.
Bibliography
P. López Mondéjar, Las fuentes de la Memoria, Madrid, Ministerio de Cultura, 1992
F. Torres Díaz, Crónica de un siglo de fotografía en España, Barcelona, Fopren, 1999
VV. AA., Las Claves de la España del S. xx, catálogo de exposición, Valencia, España Nuevo Milenio, 2001
P. López Mondéjar, Alfonso, Barcelona, Lunwerg, 2002, págs. 17, 19, 39, 41, 50
Historia de la Fotografía en España, Barcelona, Lunwerg, 2003 (4.ª ed.), págs. 84, 86, 119, 141, 172, 280
R. Guerra de la Vega, Madrid, Historia de la Fotografía, I. Época Antigua, Madrid, R. Guerra, 2003
P. López Mondéjar, Historia de la Fotografía en España. Fotografía y Sociedad desde sus orígenes hasta el S. xxi, Barcelona, Lunwerg, 2005, págs. 85, 226, 248, 279, 336.
Relation with other characters
Events and locations
