Biography
Lo que sabemos de este franciscano corresponde al historiador franciscano Padre P. M. Ortega (1746). Hijo de Pedro Pérez y Ana García, “gente honrada y christianos viejos, pero cortos de bienes de fortuna por cuya razón el Padre ganaba el sustento de su familia en el oficio de Alpargatero” (las frases entrecomilladas son de P. M. Ortega). Estudió de niño en el Colegio de Santa Catalina, de Cuenca, sobresaliendo en la lengua latina. A los diecisiete años tomó el hábito franciscano en el convento de Alcázar de San Juan (hoy, provincia de Ciudad Real). No dice M. P. Ortega cuándo fue ordenado sacerdote, pero en las actas del capítulo provincial de la Orden de 1624 aparece ya como Lector de Filosofía. En la siguiente congregación, en 1626, se le confiere “la cátedra primera futura de Teología Escolástica”. En el capítulo provincial “de 1627 le hallo asignado para leer en nuestro Convento de Murcia. En la Congregación de 1631 le pasan de lector de Escritura en el Convento de Cuenca, y en el capítulo siguiente, de 1633, le señalan por lector de Teología Escolástica en la Cátedra de Prima del mismo convento, en donde le hallo hasta su jubilación”. Así se ciñó su discurrir profesoral. [...]
Works
Memorial de los Varones Ilustres de esta Provincia de Cartagena (ms.).
Bibliography
P. M. Ortega, Chronica de la Santa Provincia de Cartagena, de la Regular Observancia de nuestro Serafico Padre S. Francisco, Parte Segunda, Murcia, Pedro Carreras, 1746, págs. 166-168, 333-334, 351-356
J. P. Tejera y R. de Moncada, Biblioteca del Murciano o Ensayo de un Diccionario biográfico y bibliográfico de la Literatura en Murcia […], vol. II, Madrid, García Enciso, 1951, pág. 149
H. Priego Sánchez Morate y J. A. Silva Herranz, Diccionario de conquenses ilustres (nacidos antes de 1899), Cuenca, Diputación Provincial, 2002, págs. 286-297.
Relation with other characters
Events and locations
