Biography
Hijo del doctor Juan Manuel de Lavardén y de María Josefa Aldao y Rendón. Cursó sus primeros estudios en la ciudad de Buenos Aires y los prosiguió en Chuquisaca. Después pasó a España, donde se graduó como abogado e incrementó sus conocimientos literarios en Granada, Toledo y Madrid, pero no prosiguió con su formación debido a la muerte de su padre acaecida en 1777. Al regresar a Buenos Aires, continuó sus estudios literarios con el canónigo Baltasar Maciel; en 1778 estuvo presente en los exámenes públicos de Filosofía del colegio de San Carlos, donde pronunció un discurso en el cual alabó la didáctica del profesor Carlos García Posse, que se guiaba por el método experimental; en 1781 asistió a las pruebas de Latín con igual objetivo.
En el año 1786 intervino en una polémica literaria suscitada por una décimas compuestas por el canónigo Juan Baltasar Maziel, en honor del virrey marqués de Loreto y que desataron agudas críticas en prosa y en verso. A estas actitudes respondió Lavardén con la redacción de una sátira no exenta del interés de zaherir a los que lo habían criticado. [...]
Works
Sátira Literaria (poesía), 1786
Siripo (tragedia en verso), 1789
La muerte de Filipo de Macedonia y la pérdida de Jerusalén por Tancredo, 1789
Oda al majestuoso río Paraná (poesía) 1801
Nuevo aspecto del comercio del Río de la Plata.
Bibliography
D. Abad de Santillán, Historia Argentina, t. II, Buenos Aires, Tipográfica Editora Argentina, 1965, págs. 135- 136
J. B. Maciel, D. de Azcuénaga et al., La literatura virreinal. Antología, Selec., pról. y notas de B. Canal Feijoo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1979, págs. 92-97
B. Canal Feijoo, Historia de la literatura argentina. La época colonial. La Ilustración y el Seudoclasicismo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1979, págs. 154- 159
H. J. Cuccorese y J. Panettieri, Argentina, Manual de Historia Económica y Social. I Argentina criolla, Buenos Aires, Ediciones Macchi, 1983, págs. 96-98 y 130-131.
Relation with other characters
Events and locations
