Biography
De familia hidalga andaluza, era hijo de José Pareja y de la Serna, natural de Medina Sidonia, y de la segunda esposa de éste, Margarina Serrano y Parada, natural de Cabra. Ingresó en la Compañía de Guardias Marinas de Cádiz el 11 de mayo de 1771. Navegó como subalterno por los mares de Europa y América embarcado en las escuadras de Miguel Gastón, marqués González de Castejón, Luis de Córdova, Antonio Barceló, Antonio Osorno, Juan Bautista Bonet, Juan de Araoz, Francisco de Borja, marqués del Socorro y Juan de Lángara; verificó cuantos cruceros y comisiones ejecutaron éstas, distinguiéndose en las expediciones de Melilla, Argel, Ceuta y Orán (1771-1777).
De febrero de 1778 a mayo de 1782 mandó una fragata, un navío particular y un bergantín, habiendo ascendido a teniente de navío el 16 de septiembre de 1781. Embarcado en el navío Rayo, con la lancha de este buque socorrió a la gente de las baterías flotantes tras el ataque a la plaza de Gibraltar (13 de septiembre de 1782) y, posteriormente, tomó parte en el combate de cabo Espartel el 20 de octubre siguiente. Ascendió a capitán de fragata el 17 de enero de 1792. Ese año se cubrió como caballero de la Orden de Santiago. [...]
Sources
Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), Cuerpo General, leg. 620 (891); Archivo del Museo Naval (Madrid), Exps. de probanzas, E. 1.154; Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares-Caballeros de Santiago, exp. 6270.
Bibliography
R. Fuenzalida Bade, La Armada de Chile desde la alborada al Sesquicentenario, Valparaíso, 1975
J. I. González-Aller, La campaña de Trafalgar (1804-1805). Corpus documental conservado en los archivos españoles, Madrid, Ministerio de Defensa, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
