Biography
Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, y se graduó en la especialidad de Ciencias Históricas. Desde bien pronto invirtió todos sus esfuerzos nacionalistas prinicipalmente en trabajos culturales. Presidió Nostra Parla, organismo que impulsaba la unidad de la lengua en las diferentes tierras de habla catalana. Fue vicepresidente de la Agrupació Nacionalista Escolar y uno de los miembros fundadores de la revista Taula de Lletres Valencianes, que más tarde dirigió, una de las revistas culturales valencianas más importantes de los tiempos anteriores a la guerra civil. Todo este activismo cultural, no limitado a la literatura creativa, sino también manifestado en una dedicación continua a la erudición histórica o folclórica y al periodismo, le valió numerosos reconocimientos académicos. Fue académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de les Bones Lletres de Barcelona o de la Hispanic Society of America de Nueva York. Fue director de la revista de turismo Valencia Atracción. Adquirió notoriedad como bibliófilo no sólo por su labor en publicaciones, sino también al frente de la Llibreria Valenciana, que puso en marcha el año 1941. Intentó suplir, en la medida que le fue posible, el estado lamentable en que se encontraba la investigación histórica en la región valenciana, alrededor de la década de 1930. [...]
Works
Sant Vicent Ferrer, Barcelona, Barcino, 1927
La catedral de Valencia Barcelona, Barcino, 1927
L’espill a trossos, Valencia, L’estel, 1928 (ed. con pról. de J. Fuster, Valencia, 3i4, 1982)
Pomell de bibliòfils valencians, Castellón, Sociedad Castellanense de Cultura (SCC), 1929
Joujou, Valencia, L’estel, 1933
La literatura valenciana, Valencia, Ayuntamiento, 1934
La Lonja de Valencia, Valencia, Societat Valenciana de Foment del Turisme, 1935
Joan Lluís Vives, Barcelona, Barcino, 1936
Teodor Llorente, Valencia, Arxiu Municipal, 1936
Lucrecia Borja y su familia, Barcelona, Juventud, 1942
El bibliógrafo Justo Pastor Fuster, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1945
El Llibre de Mustaçaf y la vida en la ciudad de Valencia a mediados del siglo xvi, Castellón, SCC, 1948
La llum tremolosa, Valencia, 1948
La bibliografía en España, Valencia, Castalia, 1949
La columna i les roses, Valencia, Alfons el Magnànim, 1950
Bibliografía de historias locales relativas al Antiguo Reino de Valencia, Valencia, Canal Comunitat Valenciana (CCV), 1952
Panorama històric de la literatura valenciana, Valencia, Lo Rat Penat, 1955
Les taronges amargues, Barcelona, Barcino, 1955
Corregudes de joies. El deporte típico valenciano, Valencia, Ayuntamiento, 1957
El duc de Calàbria i la seua cort, Valencia, Sicània, 1958
Un poeta: Ausiàs March, Valencia, Ateneo Mercantil, 1959
Obra poètica, ed. de J. Ballester, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1987.
Bibliography
C. Salvador, “Pròleg”, en F. Almela i Vives, Les taronges amargues, op. cit.
E. Soler i Godes, Bio-bibliografía de Francisco Almela y Vives, Valencia, 1960
J. Fuster, “Pròleg”, en F. Almela i Vives, L’espill a trossos, op. cit.
J. Ballester, “Estudi introductori”, en F. Almela i Vives, Obra poètica, op. cit., págs. 7-26
V. Simbor, Els fonaments de la literatura contemporània al País Valencià (1900-1939), Valencia, IFV, 1988
J. Ballester, “La trajectòria literària i intel·lectual de F. Almela i Vives a la postguerra”, en Anuari. Revista de Recerca Humanística i Científica, 4 (1993), págs. 75-84
VV. AA., “Dossier F. Almela i Vives”, Saó, 287 (septiembre de 2004).
Relation with other characters
Events and locations
