Biografía
Nació en el seno de una señalada familia de la isla de Cuba, descendiente directo de Francisco de Zayas, que por delegación del adelantado Pedro Menéndez de Avilés se estableció en la isla en 1568. Fue enviado a la Península para iniciar la carrera de las armas, sentando plaza como cadete en el Regimiento de Infantería de Asturias en 1783. Ascendido al primer empleo militar de subteniente en 1788, inició su intensa carrera militar participando en la defensa de Orán, donde fue herido en un brazo, siendo rescatado de entre los escombros durante el terremoto del 9 de octubre de 1790, y permaneciendo en la plaza hasta su evacuación en 1791.
Participó en la guerra contra la Convención francesa como agregado a la artillería del Ejército de Navarra, combatiendo en varias acciones en el mes de julio de 1793, cayendo prisionero y permaneciendo cautivo hasta el año siguiente. El 28 de septiembre de 1794 ascendió a teniente, y tras la firma de la Paz de Basilea, embarcó con su unidad como dotación de refuerzo en los navíos de escolta de la flota de Veracruz. En 1800 tomó parte con su regimiento en la defensa de Ferrol (bahía de Doñinos) contra los británicos, recibiendo una nueva herida de fusil en el brazo derecho, siendo recompensado con el correspondiente escudo de distinción. [...]
Obras
Instrucciones sobre el buen orden militar, Cádiz, c. 1810 (inéd.).
Fuentes
Archivo General Militar (Madrid), Col. Blake, rollo 3, caja 5, doc. 13.
Bibliografía
J. Maroto, “Zayas, un general poco conocido de la Guerra de la Independencia”, en Researching y Dragona, n.º 8, 10 y 15 (1999-2001)
A. Gil Novales, Diccionario biográfico del trienio liberal, Madrid, Ediciones El Museo Universal, 1991.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
