Biography
Primogénito del presidente Charles de Tisnacq y de Catherine Boissot, su infancia y parte de su juventud transcurrieron en los Países Bajos hasta el año 1559 cuando viajó junto a sus padres a Castilla, al concederse el oficio de guardasellos a su progenitor. Los servicios y el prestigio de éste, le abrieron muchas puertas y en 1567 fue nombrado gentilhombre de la casa de Borgoña del Rey. Asimismo, se le permitió viajar en el Ejército que acudió a Flandes con el duque de Alba, donde sirvió durante tres años en que se sufragó sus gastos, así como los de ocho caballos en la defensa de Genlis y en el sitio de Mons y el de Haarlem.
Una vez de vuelta en Castilla, continuó sirviendo a Felipe II en su oficio palatino hasta el año de 1578, cuando fue nombrado capitán interino de la Guarda de Archeros de Corps. El oficio de capitán estaba vacante desde el ajusticiamiento de Horn y el teniente Selles había decidido retornar a Flandes en ese momento, por lo que se hacía necesario el nombramiento de un flamenco de confianza que utilizara la mano dura para evitar el descontrol de la unidad. Sin duda, las excelentes relaciones de su difunto padre con la facción “ebolista” favorecieron su nombramiento en un momento en que los “papistas”, herederos de los ideales políticos e ideológicos de los “ebolistas”, gozaban de una posición preeminente en la Corte. [...]
Sources
Archives Gènèrales du Royaume, Papiers d´État et de l´Audience, reg. 183, fols. 147 y 149; Archivo General de Simancas, Estado, legs. 604, fol. 78, 606; fols. 33-50, 607; fols. 164-167 y 613; fol. 32; Archivo Histórico Nacional, Estado, lib. 251, fols. 192v.-194r.; Órdenes Militares, Calatrava, exp. 2579; Instituto Valencia de Don Juan, envío 51, fol. 5; ms. 26-V-20.
Bibliography
F. Fernández Izquierdo, La Orden Militar de Calatrava en el siglo xvi. Infraestructura institucional. Sociología y prosopografía de sus caballeros, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1992, pág. 321 (col. Biblioteca de historia, vol. 15)
J. E. Hortal Muñoz, “Las guardas palatino-personales de Felipe II”, en J. Martínez Millán y S. Fernández Conti (dirs.), La monarquía de Felipe II: la Casa del rey, vols. I y II, Madrid, Fundación Mapfre-Tavera, 2005, págs. 464-469 y pág. 454, respect.
Relation with other characters
Events and locations
