Biography
Nació en Dunkerque, hoy día ciudad de setenta y tres mil habitantes, situada al norte de Francia en el departamento Norte, en el estrecho de Dover, cerca de Calais. Dunkerque creció en torno a la iglesia del siglo VII, fundada por Saint Éloi (Eloy), y se encuentra entre dunas: el nombre de la ciudad procede del flamenco y quiere decir “iglesia en las dunas”. Históricamente compartió su fortuna con Flandes, y pasó sucesivamente del poder burgundio al austríaco y al español, hasta que en 1658, fue tomada por los ingleses.
Por tanto, a su nacimiento pertenecía a los Países Bajos españoles y era un pequeño puerto de pesca y cabotaje, que se convirtió en la cabeza de puente española para sostener su esfuerzo de guerra. Sus ventajas eran: su rada natural delante de Mardick y los bancos de arena, que aseguraban una protección casi inexpugnable. Las autoridades españolas la fortificaron y la dotaron de un arsenal. Convencidos de su superioridad marítima, los holandeses expulsaron a los nativos del banco Dogger y de la fructífera pesca del arenque. A los armadores y pescadores no les quedó otra elección que reconvertirse en corsarios o entrar al servicio del rey de España. Jacobsen entraría, junto con el boulognes Panetié, en la Marina Real, principalmente para misiones de escolta. Nació así una táctica y una estrategia corsaria que serán copiadas por todos los otros países europeos. Los éxitos provienen de las operaciones combinadas entre navíos de guerra y corsarios “particulares”. Desde muy joven se embarcó en las naves de cabotaje que recorrían toda Europa e incluso se enroló como corsario. Fue de piloto en la Gran Armada en 1588 y, gracias a su energía, habilidad y acertadas recomendaciones, según Faulconnier, el historiador de la ciudad, se salvaron algunos de los buques en grave peligro con ocasión de los temporales. Se distinguió nuevamente Jacobsen en 1590, también en guerra contra los ingleses. En el año 1595, al mando del Lebrel, se hizo a la vela desde Dunkerque, acompañado por Daniel Koster, que mandaba el San Eloy, y realizaron una fructífera campaña navegando al corso contra los holandeses, que se habían rebelado contra el rey de España, en la que obtuvieron muchas presas. En 1597 repitió sus hazañas corsarias, por lo que los holandeses le reconocieron con el apodo del Zorro del mar. Como capitán de buque, formó parte en 1602 de la escuadra española apostada en su ciudad natal y después, en 1606, en otra nueva que se reunió en dicho puerto. En 1609 mandaba una escuadra de once navíos de nueva construcción, también en el mismo apostadero, aunque no llegó a efectuar operaciones de guerra con ella por haberse firmado una tregua con los rebeldes de los Países Bajos. [...]
Bibliography
J. Alcalá-Zamora y Queipo de Llano, España, Flandes y el Mar del Norte (1618-1639), la última ofensiva europea de los austrias madrileños, Barcelona, Editorial Planeta, 1975, págs. 80-83 y 330-343
C. Martínez-Valverde, “Biografía de Michel Jacobsen”, en VV. AA., Enciclopedia general del mar, t. V, Barcelona, Ediciones Garriga, 1982, págs. 15- 16
“Dunkerque”, en Microsoft-Encarta 2006
“Biografía de Michel Jacobsen”, en Foros miarroba.com Historia Naval- Todo a Babor-Biografías de Marinos Todas las épocas-Segunda batería, Foros miarroba.com, 2006, págs. 4-7
J. Seeten, “Les corsaires du littoral Dunkerque, Calais, Boulogne”, en Defi Joé Seeten: Vos questions, web seeten.univ-littoral.fr, 2006, págs. 1-3.
Relation with other characters
Events and locations
