Biography
Nacido hacia 1530, se especializó desde joven en el mundo de los negocios por lo que adquirió una gran influencia en la Corte, primero en la de Madrid y después en la de Bruselas. Gracias a sus contactos con el secretario Eraso, en 1560 fue nombrado factor de Felipe II en Amberes, sustituyendo a Alonso López Gallo, que se convirtió en secretario de Margarita de Parma. En 1565 se denominaba a sí mismo “Sr. Hieronimo de Curiel, coopman van Spanien ende factor genadichs heeren s’Conincs”. Su riqueza e influencia en el ámbito hacendístico de Flandes alcanzó su cenit durante el gobierno de Margarita de Parma, que le llegó a recomendar al Rey el 17 de febrero de 1567 para que le ascendiera y le nombrara contador, cosa que consiguió.
Esta situación dio, sin embargo, un giro radical con la llegada del duque de Alba a los Países Bajos. El nuevo gobernador comenzó a apoyarse en una serie de personajes afines ideológicamente a él, encabezados por su secretario Juan de Albornoz, para controlar la Hacienda y el reparto del dinero. Y llevó a otros consejeros, entre los que se encontraba Curiel, a sentirse relegados en la toma de decisiones, por lo que trataron de acercarse entre ellos para adquirir más fuerza. Curiel se alió con Francisco de Ibarra, pese a que se habían visto enfrentados desde la llegada a Flandes de Alba, y ambos intentaron atacar la actuación de Albornoz a través de la elaboración de unos informes, en otoño de 1569, que pretendían enviar a Castilla. Los acontecimientos que siguieron después impidieron, sin embargo, que pudieran llevar a cabo sus intenciones. Hernando de Toledo, hijo del gobernador, comenzó a investigar sobre el asunto y en ese intervalo de tiempo Curiel fue acuchillado una noche. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Estado, leg. 544, fols. 111-112.
Bibliography
E. Poullet y Ch. Piot (dirs.), Correspondance du Cardinal de Granvelle, 1565-1586, Bruxelles, F. Hayez, 1877-1896, vol. I, pág. 68, n. 1
vo. III, pág. 19, n. 3
Duque de Alba (dir.), Epistolario del tercer Duque de Alba, vol. II, Madrid, Diana, 1952
W. Maltby, El Gran Duque de Alba: un siglo de España y de Europa, 1507-1582, Madrid, Turner, 1985, págs. 148-151 y 182-184
S. Fernández Conti, “El Prior Don Hernando de Toledo, Capitán de Felipe II y de sus Consejos de Estado y Guerra”, en Marcelo Fontani. Il perfetto capitano. Immagini e relata (secolo xv-xvii), Roma, Bulzoni editore, 2001, pág. 102.
Relation with other characters
Events and locations
