Biography
Hijo de Francisco Sánchez Moro y de su segunda mujer, Dorotea Ruano, que murió en el parto. Su padre, acomodado propietario de tierras, le envió a la escuela de Babilafuente, próxima a su pueblo natal. En 1852 ingresó en el Seminario de Salamanca, regentado por la Compañía de Jesús desde 1855, en el que estudió cuatro años de Latinidad y Humanidades y uno de Filosofía, completando su educación religiosa con los jesuitas del Colegio de Loyola (1857-1858). De vuelta a Salamanca, obtuvo el grado de bachiller en Artes y, en 1859, inició en su Universidad las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, obteniendo en esta última el grado de bachiller en 1862. En esos años ingresó en la Academia de Leyes y Letras salmantina, pronunciando la conferencia inaugural del curso 1862-1863, en la que defendió la libertad de pensamiento, y en el círculo de los intelectuales progresistas y filodemócratas (Álvaro Gil Sanz, Santiago Diego Madrazo, Tomás Rodríguez Pinilla) que tenían como medio de expresión el periódico Adelante (1860-1867) y como asociación, desde 1862, el Liceo Artístico y Literario. Como redactor de Adelante, publicó primero poesías y luego artículos literarios y políticos, que firmó desde 1861 con el seudónimo de El Dómine de Batuecas, manteniendo en sus páginas controversias con la prensa neocatólica. [...]
Works
Discurso que en la inauguración anual de la Academia de Leyes y Letras de Salamanca leyó en 25 de octubre de 1862, Salamanca, Imprenta de Diego Vázquez, 1862
Del socialismo en España, según la ciencia y la política, Madrid, Imprenta de Manuel Bernaldo de Quirós, 1865
F. Hernández Iglesias, La esclavitud y el señor Ferrer de Couto, pról. de ~, Madrid, Imprenta Universal, 1866
D.ª Oliva Sabuco de Nantes, escritora ilustre del siglo décimo-sexto. Su vida, sus obras, su valor filosófico, su mérito literario, Salamanca, 1867
Breve reseña de los antecedentes y tareas preparatorias de la Academia Salmantina de Legislación y Jurisprudencia, Salamanca, Imprenta de Sebastián Cerezo, 1868
Desagravio filosófico, ó sea crítica imparcial de un libro de texto, Salamanca, Cerezo, 1868
Notas, apéndice y discurso preliminar al Fuero de Salamanca, Salamanca, Cerezo, 1870
P.-J. Proudhon, La federación y la unidad en Italia, pról. y notas críticas de ~, Madrid, Imprenta de El Pueblo, 1870.
Bibliography
L. Vidart, La filosofía española, indicaciones bibliográficas, Madrid, Imprenta Europea, 1866, págs. 241-259
Los diputados pintados por sus hechos. Colección de estudios biográficos sobre los elegidos por el sufragio universal en las Constituyentes de 1869, t. II, Madrid, R. Labajos y Cía., 1869-1870, págs. 361- 365
E. García Ruiz, Historia de la Internacional y del federalismo en España, Madrid, Imprenta Española, 1872, págs. 93-94
F. Cañamaque, Los oradores de 1869, Madrid, Simón y Osler, 1879, págs. 370-372
E. Hernández Gutiérrez, Estudio biográfico-crítico de Don Julián Sánchez Ruano, Salamanca, Imprenta Provincial, 1901
M. Ossorio y bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo xix, Madrid, Imprenta de J. Palacios, 1903, págs. 417-418
J. Sánchez Rojas, Elogio de Julián Sánchez Ruano, Barcelona, 1913
J. Moreiro Prieto, Julián Sánchez Ruano. Un personaje, una época (1840- 1871), Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 1987.
Relation with other characters
Events and locations
