Biography
El mayor de tres hermanos —Bernardo, José y Antonio—; a los diez años (1833) entra en el colegio de las Escuelas Pías de Albarracín (o Colegio Calasancio), donde estuvo cuatro años, hasta 1837, cursando Latín y Humanidades. Ingresó después en el Seminario de Teruel; allí permanece hasta 1843, cuando marcha a Madrid para matricularse en la Universidad Central, de la que recibe, en 1845, el título de bachiller en Artes. Continuó su instrucción en Madrid: cursos de Matemáticas en la Academia de San Fernando; lecciones de Química; varias asignaturas de la licenciatura en Ciencias Físico-Matemáticas de la citada universidad; y completa los estudios necesarios para obtener el título de bachiller en Filosofía (1852). Algo antes, en 1851 se había trasladado a Cuenca, donde ingresa en el seminario para terminar su instrucción eclesiástica; allí, tras obtener el título de bachiller en Derecho Canónico (23 de junio de 1853), se ordenó presbítero en 1858, mientras, también dio clases, en dicho Seminario, de Aritmética, Álgebra y Filosofía. De vuelta a Madrid, cursa, en la Universidad Central, las asignaturas que le faltaban para obtener, primero el grado de bachiller, y más tarde el de licenciado en Ciencias Físico-Matemáticas (1860). [...]
Works
“Prospecto del Colegio de San Vicente de Paul de primera y segunda enseñanza [...]”, Madrid (1861)
[Sobre el hallazgo en Madrid del Hetaerius hispanus Rosenh.] en Actas de la Sociedad Española de Historia Natural, 1 (1872), pág. 15
[Sobre el hallazgo en la sierra de Albarracín de de la Saturnia Isabellae Gr.] en Actas de la Sociedad Española de Historia Natural, 1 (1872), págs. 15-16
[Nido de Vespa sylvestris hallado en Teruel] en Actas de la Sociedad Española de Historia Natural, 2 (1873), pág. 55
[Hachas de piedra procedentes de Teruel] en Actas de la Sociedad Española de Historia Natural, 2 (1873), pág. 55
B. Zapater y F. Loscos, “Suplemento 1.º al Catálogo de plantas de Aragon”, en La Clínica, 3 (108) (1879), págs. 355-356 [trabajo reproducido, con ligeros cambios —y alguna errata— en F. Loscos, Tratado de plantas de Aragón. Parte Segunda, Madrid (1878-80), págs. 180-184]
B. Zapater y F. Loscos, “Plantas de Aragon. Segunda parte. (Continuacion). Suplemento primero al Catálogo de plantas de Aragon. Resúmen de varios trabajos sobre la Flora de Aragon”, en F. Loscos, Tratado de plantas de Aragón. Parte Segunda, Madrid (1878-80), págs. 180-184 [publ. 1880]
B. Zapater y F. Loscos, “Suplemento 2.º”, en F. Loscos, Tratado de plantas de Aragón. Parte Segunda, Madrid (1878-80), págs. 185-191 [publ. 1880]
B. Zapater y M. Korb, “Catálogo de los lepidópteros de la provincia de Teruel, y especialmente de Albarracín y su sierra”, en Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 12 (1883), págs. 273-318
“Herbario de Asso”, en D. Gascón y Guimbao (ed.), Miscelánea turolense, 1(6), Madrid (1891), pág. 101
B. Z apater y M. Korb, “Catálogo de los lepidópteros de la provincia de Teruel y especialmente de Albarracín y su sierra [...] Segunda parte”, en Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 21 (1892), págs. 103-159
“Botánica turolense. Catálogo de las plantas colectadas por la Srta. Blanca de Catalán de Ocón en el Valle de Valdecabriel”, en D. Gascón y Guimbao (ed.), Miscelánea turolense, 4 (15), Madrid (1894), págs. 269-270
“Fauna entomológica turolense”, en D. Gascón y Guimbao (ed.), Miscelánea turolense, 4(16), Madrid (1894), págs. 297
“Flora albarracinense o catálogo de las plantas de los alrededores de Albarracín y su sierra”, en Memorias de la Sociedad Española de Historia Natural, 2 (6) (1904), págs. 289-338
B. Zapater y M. Korb, “Catálogo de los lepidópteros de la provincia de Teruel, y especialmente de Albarracín y su sierra [...]”, Valencia (1998) [reprod. facs. de lo publicado en 1883-1892].
Bibliography
“Entomología”, en D. Gascón y Guimbao (ed.), Miscelánea turolense, 1, fasc. 5, Madrid (1891), pág. 86
“M. I. Sr. D. José Zapater y Marconell”, en D. Gascón y Guimbao (ed.), Miscelánea turolense, 2 (10), Madrid (1892), pág. 183
M. N. Kheil, [Nota necrológica], en Entomologisches Wochenblatt, 25 (1908)
L. Navás, “El Rdo. D. Bernardo Zapater, Presbítero. Notas necrológicas”, en Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural, 8 (1908), págs. 131-125
R. J. Górriz, “Bosquejo histórico del Pbro. D. Bernardo Zapater y Marconell”, en Actas y memorias del Primer Congreso de Naturalistas Españoles, celebrado en Zaragoza los días 7-10 de Octubre de 1908, Zaragoza (1909), págs. 31-39, lám. 3.ª
“Zapater y Marconell (Bernardo)”, en Enciclopedia universal ilustrata europeo-americana, Bilbao, Madrid, Barcelona, 70 (1930), págs. 1008-1009
P. Ferrando Mas, “Los estudios botánicos en Aragón”, en Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de Zaragoza, 20 (1937), págs. 84-112
P. Ferrando Mas, “Botánicos y herbarios aragoneses”, en Memoria del curso 1942-43 en el Centro de Estudios Científicos, Zaragoza, Delegación del Distrito de Educación Nacional, Departamento de Cultura (1944), págs. 25-37
D. Fernández-Galiano, “El naturalista albarracinense don Bernardo Zapater y su herbario”, en Teruel, 1 (1) (1949), págs. 11-27
Moreno Murciano, “Don Bernardo Zapater y Marconell”, en Aragón, 244 (1957), pág. 15
E. Álvarez López, “Con motivo de un homenaje. Notas sobre botánicos aragoneses”, en Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles, 18 (1961), págs. 3-23
J. Martínez Ortiz, “Un sabio de Albarracín”, en Teruel, 40 (1968), págs. 229-232
P. Laguía Minguillón, “Aportación de los aragoneses a la Botánica”, en Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, 29-30 (1978), págs. 167-177
V. Martínez Tejero, “Historia de la botánica aragonesa (Bibliografía y fuentes específicas)”, en Actas de las primeras jornadas sobre el estado actual de los estudios sobre Aragón, Zaragoza, 2 (1979), págs. 897-906
V. Martínez Tejero, “Consideraciones sobre la flora medicinal albarracinense”, en Actas de las segundas jornadas sobre el estado actual de los estudios sobre Aragón, Zaragoza, 2 (1980), págs. 963-966
V. Martínez Tejero, “Zapater Marconell”, en Gran enciclopedia aragonesa, Zaragoza, 12 (1982), pág. 3388
M. P. Laguía Minguillón, “Los botánicos aragoneses del siglo XIX”, en M. Hormigón (ed.), Actas del II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias, Jaca, 27 de Septiembre - 1 de Octubre, 1982, Área II, La ciencia y la técnica en España entre 1950 y 1936, 2, Zaragoza (1984), págs. 227-247
D. Fernández-Galiano, “Los botánicos turolenses”, en Cartillas Turolenses, n.º extraordinario 1 (1986)
E. Fernández Clemente, J. Carrasquer Zamora, V. Martínez Tejero y F. J. Sáenz Guallar, Los botánicos turolenses del s. XIX, catálogo de exposición, Alcañiz, 14 a 23 de noviembre de 1986, Teruel (1986)
V. M. Redondo, “Sobre dos manuscritos inéditos de Bernardo Zapater (1816-1907) (Lepidotera)”, en Zapateri, Revista Aragonesa de Entomología, 3 (1993), págs. 53-59.
Relation with other characters
Events and locations
