Biografía
Nació en Sevilla en el último tercio del siglo XV, hija del abulense Diego Suárez Pacheco y de María de Marcayda. Una vez fallecido Diego Suárez, María de Marcayda y sus dos hijas, Catalina y Leonor Suárez de Peralta arribaron a Cuba, probablemente llamadas por el tercer vástago, Juan Suárez de Peralta El Viejo que se encontraba en América desde 1502.
Desde 1511, se encuentra María de Marcayda y sus tres hijos instalados en Santiago. Dada la escasez de mujeres españolas en la isla, las hermanas Suárez de Peralta que eran además bien parecidas, llamaron la atención de los españoles. En esta localidad se desposó con el futuro conquistador del Imperio Azteca, siendo su padrino el adelantado Diego Velázquez. No tuvo descendencia con ella. Se ha afirmado reiteradamente que fue un matrimonio por interés y que, en 1519, el conquistador de Medellín marchó a México, abandonándola en Cuba. Pero, esta afirmación no es totalmente cierta; evidentemente Cortés marchó con sus hombres para enfrentarse a un mundo desconocido y no había lugar en esa expedición para las familias. [...]
Bibliografía
F. Fernández del Castillo, Doña Catalina Xuárez Marcayda, México, 1980
C. Pereyra, Hernán Cortés, Buenos Aires, Espasa Calpe Argentina, 1942
Documentos inéditos relativos a Hernán Cortés y su familia, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1935
G. Perissinotto, “Estudio preliminar”, en Tratado del Descubrimiento de las Indias y de su conquista, Madrid, Alianza Editorial, 1990
J. L. Martínez, Hernán Cortés, México, Fondo de Cultura Económica, 1990
E. Mira Caballos, “Padre conquistador e hijo cronista. Aportes a la biografía de los Suárez de Peralta (S. XVI)”, en Proserpina, Mérida, UNED, 2005.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
