Biography

El torero Ignacio Sánchez Mejías en el callejón de una plaza de toros. Identificador:48335607. Colección:Marín. Fotógrafo:Marí, Paco. Estudio:Marín. Fecha:1950s. (cc) Kutxa Fototeka
Nació el 6 de junio de 1891 en Sevilla, en la calle de la Palma (hoy, Jesús del Gran Poder). Fue bautizado en la parroquia del barrio popular sevillano de San Lorenzo; el barrio de Gustavo Adolfo Bécquer y del Jesús del Gran Poder. Era hijo del doctor José Antonio Sánchez Martínez, médico cirujano de la Beneficencia Municipal de Sevilla, y de su mujer, María de la Salud Mejías y Díaz, miembro, por tanto, de una familia burguesa sevillana, relativamente acomodada; no se dedicó a los toros, pues, por huir del hambre. Parece ser que estudió con los Escolapios y en el Instituto. Durante años, se creyó que inició la carrera de Medicina, pues eso fue lo que dijo a sus padres. La realidad es que ni siquiera acabó a su tiempo el bachillerato: lo hizo muchos años después, ya famoso, examinándose en una sola jornada de todas las asignaturas que le faltaban. [...]
Works
Teatro, ed. de A. Gallego Morell, Madrid, Ediciones del Centro, 1976
P. Romero de Solís, “Un torero en Nueva York (sobre la conferencia de Ignacio Sánchez Mejías en la Universidad de Columbia)”, en Quites (Valencia, Diputación), n.º 1 (1982)
Teatro, ed. de A. Gallego Morell, Madrid, Espasa Calpe, col. Austral, 1988
Escritos periodísticos, ed. de A. C. Saiz Valdivielso, Bilbao, Laida, 1991
La amargura del triunfo, ed. e intr. de A. Amorós, Córdoba, Berenice, 2009.
Bibliography
Uno Al Sesgo, Ignacio Sánchez Mejías
Librería Granada, col. Los Ases del Toreo, 1920
F. M. Alcazar, Sánchez Mejías: el torero y el hombre, pról. de G. Corrochano, Madrid, Imprenta J. Pueyo, 1922
J. Sánchez Moreno, Ignacio Sánchez Mejías (Vencedor de la muerte), Barcelona, Los Triunfadores del Ruedo, 1925
G. Diego, Carmen y Lola, ed. facsímil, Madrid, Turner, 1944
D. Alonso, Poetas españoles contemporáneos, Madrid, Gredos, col. Biblioteca Románica Hispánica, 1958
C. Morla, En España con Federico García Lorca, Madrid, Aguilar, 1959
A. Álvarez de Miranda, La metáfora y el mito, Madrid, Taurus, 1963
M. Auclair, Enfances et mort de García Lorca, Paris, Editions du Seuil, 1968
E. Camacho Guizado, La elegía funeral en la poesía española, Madrid, Gredos, col. Biblioteca Románica Hispánica, 1969
T. Durán Medina, Federico García Lorca y Sevilla, Sevilla, Diputación, 1974
R. Alberti, La arboleda perdida (Memorias), Barcelona, Seix Barrral, 1975 (col. Biblioteca Breve)
M. Auclair y F. Prevost, Memoire de deux voix, Paris, Editions du Seuil, 1978
F. Lázaro Carreter, “Lectura del Llanto de García Lorca”, en Los Domingos de ABC, Madrid, 12 de agosto de 1984
I. Gibson, Federico García Lorca, Barcelona, Grijalbo, 1985
VV. AA., La música en la generación del 27 (Homenaje a Lorca), Madrid, Ministerio de Cultura, 1986
A. Amorós, Toros y cultura, Madrid, Espasa Calpe, 1987 (col. La Tauromaquia)
A. García Ramos y F. Narbona, Ignacio Sánchez Mejías, Madrid, Espasa Calpe, 1988 (col. La Tauromaquia)
M. Roldán, Poesía universal del toro, Madrid, Espasa Calpe, col. La Tauromaquia, 1990
G. Corrochano, La edad de oro del toreo, Madrid, Espasa Calpe, 1992 (col. La Tauromaquia)
R. Martínez Nadal, Federico García Lorca, Madrid, Casariego, 1992
E. Giménez Caballero, Visitas literarias, Valencia, Pretextos, 1995
N. Luján, Historia del toreo, Barcelona, 1995 (3.ª ed. ampliada)
A. Amorós, Ignacio Sánchez Mejías, Madrid, Alianza Editorial, 1998 (col. El Libro de Bolsillo)
VV. AA., ¡Viva don Luis! 1927, desde Góngora a Sevilla, Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 1998
A. Amorós, El “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” de Federico García Lorca, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000 (col. La piel de toro).
Relation with other characters
Events and locations


1920 16/v
El diestro José Gómez Ortega, Joselito o Gallito, muere en la plaza de toros de Talavera de la Reina (Tol...

1927 16/xii-17/xii
Algunos miembros de la generación del 27 se reúnen en Sevilla en homenaje a Góngora con motivo del tricentenario...

1934 11/viii
Ignacio Sánchez Mejías es corneado por el toro Granadino en la plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real). Como consecuencia de las h...

1935
Federico García Lorca publica Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, obra poética dedicada a su gran amigo, torero y escrito...