Biography
Hijo de Juan Félix de Villalengua, natural de Haro en la Diócesis de Calahorra y escribano del número en Vélez Málaga, y de Mariana Marfil de Lagos y Ríos, de Benamocarra, diócesis de Málaga. Sus abuelos paternos fueron Miguel de Villalengua de Haro y María Cruz Villalengua, de Fonceca, Guipúzcoa. Sus abuelos maternos fueron Francisco Marfil de Lagos, de Benamocarra, e Isabel de los Ríos, de Iznate, Málaga. Tuvo una media hermana, María del Carmen Villalengua y Aguirre, nacida de la primera mujer de su padre, Ana María Aguirre. También, tuvo una hermana llamada Mariana Villalengua y Marfil y un tío llamado Jacinto Marfil.
Villalengua obtuvo el grado de bachiller en Cánones en la Universidad de Alcalá en 1767. También asistió a la Universidad de Toledo. En 1763 entró en la Real Academia de San José para profesores de Leyes en Alcalá. En 1767 realizó su pasantía con Pedro Fernando de Vilches, quien pasó a servir como fiscal del Concejo de Órdenes. El Consejo Real lo recibió como abogado en 1771. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Quito 224, relación de 1773; Indiferente 1519; 872, relación de méritos de 1788; 873, exp. Villalengua; Lima 598; 902, exp. 46; Archivo General de Simancas, Secc. XXIII, Dirección General del Tesoro, invent. 2, leg. 57, doc. 153; leg. 60, doc. 83; leg. 65, doc. 2; leg. 67, doc. 68; leg. 73, docs. 265, 268; invent. 13, leg. 8, doc. 44; 266; 299; 319, exp. 6; Archivo Histórico Nacional, Estado, Orden de Carlos III, exp. 556, pruebas de Juan Jose Villalengua. Gazeta de Madrid, 7 de septiembre de 1817; M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport, Connecticut, Greenwood Press, 1982, págs. 357-358; M. A. Burkholder, Biographical Dictionary of Councilors of the Indies, 1717-1808, Westport, Connecticut, Greenwood Press, 1986, págs. 138-139.
Relation with other characters
Events and locations
