Biography
Hijo de Francisco del Valle, natural de Lucena, Córdoba, y de Ana del Postigo Ruiz de Guzmán y Gálvez, natural de Macharaviaya y probablemente emparentada con José de Gálvez, secretario de Estado para las Indias.
Manuel María del Valle estudió en la Universidad de Baeza y en la de Granada. Obtuvo el grado de bachiller en Cánones de Granada el 7 de junio de 1775. La Audiencia de Sevilla lo recibió como abogado en 20 de abril de 1780 y fue incorporado por el Consejo Real el 16 de junio de 1780 antes de regresar a Granada para entrar en su Colegio de Abogados.
Sources
Nombrado teniente letrado de la intendencia del Ejército de Lima y asesor del superintendente subdelegado de la Tesorería Real de Perú en 1785, obtuvo licencia el 10 de septiembre de ese mismo año, para viajar a su puesto, vía Buenos Aires, con los criados Pedro de Berrio, hijo de Manuel de Fuentes y Rita Berrio, y
Archivo General de Simancas, Secc. XXIII, Dirección General del Tesoro, invent. 2, leg. 74, doc. 34; leg. 80, doc. 71; Archivo General de Indias, Lima 796; 959, exp. 28; Contratación 5528, n.º 1, ramo 18.
Bibliography
El 20 de febrero de 1790, fue nombrado asesor general del virrey. Su primer nombramiento de Audiencia fue de alcalde del crimen de Lima, en sustitución de Juan del Pino Manrique por resulta del 5 de septiembre y título del 26 de noviembre de 1796. Por decreto del 25 de marzo y título del 22 de abril de 1804, avanzó para reemplazar al jubilado Manuel Mansilla como oidor. A través de los años acumuló al menos tres haciendas. Cuando se declaró la Independencia en Perú en 1821, Valle firmó la declaración y acordó servir la Alta Cámara de Justicia del Perú.
Valle se casó con la limeña Josefa Lucía García de Robina, hija del peninsular
M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport (Connecticut), Greenwood Press, 1982, pág. 343.
Relation with other characters
Events and locations
