Biography
Nacido en el seno de una familia numerosa y pródiga en artistas, su padre Miguel, le proporcionó una educación ilustrada, a la vez que recibió de los retratistas Joaquín Balaca y Cosme Duñabeitia sus primeras directrices artísticas. En 1854 la familia se trasladó a Madrid para que su hermana Elisa perfeccionara su educación musical y él ingresara en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Zamacois permaneció seis años en la ciudad y tuvo la oportunidad de realizar copias en el Museo del Prado y de relacionarse con algunos de los artistas más importantes de la época, como Carlos de Haes, José Casado del Alisal, Antonio Gisbert, Martín Rico o Raimundo de Madrazo; Federico de Madrazo, director de la Academia, le llegó a considerar uno de sus alumnos predilectos.
En 1860 se trasladó a París. Allí su estancia se vio favorecida por la ayuda que le facilitó el periodista Julio Nombela, por su admisión en la École Nationale de Dessin et Mathématiques, conocida como la Petite École, y sobre todo, por su ingreso en 1861 en el taller del pintor más prestigioso del II Imperio francés, Jean-Louis Ernest Meissonier (1815-1891). Este año, obtuvo sus primeros ingresos económicos tras recibir del Ministerio de Fomento el encargo de realizar algunos retratos de reyes españoles para los aposentos del futuro Alfonso XII en el Palacio Real de Madrid, y un año después, al obtener una pensión artística concedida por la Diputación Provincial de Vizcaya. En 1860 debutó en las Exposiciones Nacionales de Madrid, certámenes a los que volvería a concurrir en 1862, 1864 y 1867. Paralelamente, desde 1863 participó anualmente, excepto en 1865, en los Salones Oficiales de París. [...]
Works
La desesperación, 1860
Un violinista, 1862
Una visita, 1862
Oficiales de guardia, 1862
¡A la patria!, 1862
Diderot y d’Alembert, 1863
Enrolamiento de Cervantes en el ejercito, 1863
Últimos momentos de Cervantes, 1864
Los quintos, 1864
Los limosneros, La primera espada, 1866
Episodio de la guerra de Independencia, 1866
Contribuciones indirectas, 1866
Bufones del siglo XVI, 1866
La entrada de los toreros (en colaboración con J. G. Vibert), 1966
El favorito del rey, 1867
Jaque y mate, 1867
Un hermano limosnero, 1867
Nada en las manos, nada en los bolsillos, 1867
Bufones jugando al ‘cochonnet’, 1868
El refectorio de los Trinitarios, 1868
Visita inoportuna, c. 1868
El regreso al convento, 1868
Demasiada sangre, 1868
En la tienda de disfraces, 1869
La educación de un príncipe, 1870
El amor platónico, 1870
Saludo al Rey, 1870.
Bibliography
J. Novo y M. Lertxundi: Zamacois, Fortuny, Meissonier, catálogo de exposición, Bilbao, Museo de Bellas Artes, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
