Biography
Hijo de Leonardo Frasso. Recibió un grado de bachiller en Cánones de la Universidad de Salamanca en 1651 y el Real Consejo lo aprobó para ejercer como abogado en 1653. Se le menciona como licenciado. Enseñó en la cátedra de Código en Salamanca.
Por consulta del 26 de abril y título del 8 de mayo de 1660, Frasso fue nombrado fiscal de la Audiencia de Guatemala para reemplazar a Cristóbal de la Calancha y Valenzuela. Obtuvo una licencia para viajar a Guatemala con varios criados el 11 de agosto de 1660. Frasso se mudó a Charcas en el mismo puesto por consulta del 29 de febrero y título del 22 de abril de 1664, y entonces se le ordenó ir a Quito como oidor “en depósito” el 29 de noviembre de 1674, pero aparentemente nunca se mudó. En 1679 viajó de Buenos Aires a España; el 9 de junio de ese año fue nombrado fiscal de Lima. Frasso estaba en ruta para servir un nombramiento del 16 de marzo de 1680, como oidor de Lima. En 1691 fue nombrado regente del Consejo de Aragón. Murió en Madrid. [...]
Works
De regio patronatv, ac aliis nonnvllis regaliis, regibvs catholicis, in Indiarvm occidentalivm imperio, pertinentibvs. Qvaestiones aliqvae desvmptae, et dispvtatae, in qvinqvaginta capita partitae, Madrid, ex typographia imperiali, apud Iosephum Fernandez à Buendia, 1677-1679 (reimpr., Matriti, Ex typographia Blasii Roman, 1775)
Consulta, y parecer del señor D. Pedro Frasso, oydor de esta Real Audiencia de los Reyes, y assessor general del govierno
al excmo. señor Don Melchor de Navarra y Rocafull
en satisfacion de las dudas, que se han propuesto, sobre la explicacion y defensa del despacho del 20 de Febrero [...], Lima, 1684.
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Contratación, 5443, n.º 2, ramo 84.
Bibliography
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1947, págs. 479, 485, 491, 510 y 514
G. Lohmann Villena, Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), t. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1947, pág. 73
G. M. de Guijo, Diario, 1648-1664, ed. y pról. de M. Romero de Terreros, t. II, México, Editorial Porrúa, 1952, pág. 163
G. Lohmann Villena, Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los Borbones (1700-1821). Esquema de un estudio sobre un núcleo dirigente, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1974, pág. 169
V. de Cadenas y Vicent, Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo xviii, t. II, Madrid, Hidalguía, 1992, pág. 104
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1657-1661), Sevilla, Diputación Provincial, 1993, pág. 454
J. Arrieta Alberdi, El Consejo Supremo de la Corona de Aragón (1494-1707), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, pág. 613
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1662-1668), Sevilla, Diputación Provincial, 1994, pág. 314
T. Herzog, Los ministros de la Audiencia de Quito (1650-1750), Quito, Ediciones Libri-Mundi Enrique Grosse-Luemern, 1995, págs. 75-76 y 111-112
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1669-1675), Sevilla, Diputación Provincial, 1995, pág. 494.
Relation with other characters
Events and locations
