Biografía
De familia de músicos. Se inició primeramente en los estudios de Medicina, pero abandonó esta carrera para matricularse en el Conservatorio de Ma drid. Estudió piano con José Tragó, armonía con Bartolomé Pérez Casas y composición con Conrado del Campo. Amplió estudios en París junto a José Iturbi.
Fue Premio Nacional de piano en 1940. Premio Eduardo Aunós de piano en 1947.
Colaborador de programas musicales en Radio Nacional de España. Becado por la Fundación Juan March, escribió “La técnica del piano a través de todas las escuelas mundiales”. [...]
Obras
Concierto fantasía, 1948
Suite en estilo antiguo, 1957
Concierto de arpa y orquesta, 1960
Calispodia, 1978
Imbricaciones y distonías, 1979
Sonatas para clavecín, 1985
Suite sobre temas incas, 1986
María Manuela.
Bibliografía
M. Pérez Gutiérrez, “Alfonso Hernán, Javier”, en E. Casares Rodicio (dir.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, t. I, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 267-268.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
