Biografía
Nacido en Pamplona en el seno de una próspera familia burguesa, se consagró a la vida eclesiástica realizando estudios canónicos en la Escuela Catedral de Pamplona y estudios generales en Tolouse, Bolonia y Aviñón, Universidad ésta en la que obtuvo el grado de doctor en Decretos (1365). Debió entrar en contacto tempranamente, durante su formación europea, con la curia pontificia, ya que desde el año 1363, y por mediación directa de Clemente VI, Urbano V y Gregorio XI, se le encomendaron varios canonicatos y canonjías en Navarra (Villamayor), Aragón (Ausona, Jaca) y Castilla (Burgos y Sevilla). En 1373 fue nombrado deán de Tudela (la dignidad eclesiástica más importante de Navarra después de la de obispo de Pamplona) debido al fallecimiento de Juan Cruzat; y dos años más tarde se le concedió la parroquia de San Martín de Unx, a pesar de residir junto al Papa y tener sólo el rango diaconal. [...]
Bibliografía
J. Goñi Gaztambide, Catálogo del Archivo Catedral de Pamplona (829-1500), Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1965, índices
J. R. Castro, Carlos III el Noble, rey de Navarra, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1967, págs. 82, 84, 110, 134-135, 145, 148-155, 167-169, 178, 205, 230, 455, 459, 460-462 y 477
J. M.ª Lacarra de Miguel, Historia política del reino de Navarra desde sus orígenes hasta su incorporación a Castilla, vol. III, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1973, págs. 161-217
J. Goñi Gaztambide, Historia de los obispos de Pamplona, vol. 1 (siglos IV-XIII), Pamplona, Eunsa-Institución Príncipe de Viana, 1979, págs. 266-382 (contiene una sustancial bibliografía al respecto)
C. Jusué Simonena (coord.), La Catedral de Pamplona, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1994, 2 vols.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
