Biography
Tras un período de formación en el oficio de ensamblador (1685-1689) en el taller de su maestro Francisco Martínez del Villar, Domingo Romero desarrolló una prolífica actividad en el campo de la retablística, especialidad en la que llegó a alcanzar gran técnica y maestría. Iniciador de una fecunda dinastía de artífices —todos ellos relacionados con el mundo del retablo— es considerado como uno de los máximos exponentes del pleno barroco, así como el introductor del lenguaje churrigueresco en tierras sorianas.
A lo largo de su vida mantuvo en activo dos importantes talleres: de 1685 a 1705 en la ciudad de Soria, y de 1705 a 1728 en el Burgo de Osma (Soria), localidad a la que se trasladó en 1705 para realizar la que es su obra maestra: el retablo de la capilla del Rosario en la Catedral. Este encargo le brindó la oportunidad de ganarse la confianza del obispado y marcó el punto de partida de una fructífera trayectoria profesional. [...]
Works
Colabora en la realización del retablo de la ermita del Santo Cristo de los Olmedillos, Velilla de la Sierra (Soria), 1693
Retablo colateral para la iglesia de Nuestra Señora la Mayor, Soria, 1699
Retablo mayor de la parroquia, Mazaterón (Soria), 1699
Traza para la portada de la Colegial de San Pedro, Soria, 1701
Traza del retablo mayor, Cornago (La Rioja), 1704
Retablo mayor, Hacinas (Burgos), 1705
Retablo del Rosario y de Santa Teresa en la Catedral, Burgo de Osma (Soria), 1705-1706
Retablo de Nuestra Señora del Rosario en la parroquia de San Juan Bautista, Rioseco (Soria), 1706-1707
Retablo mayor de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Morcuera (Soria), 1707
Retablo de San José en la Catedral, Burgo de Osma (Soria), 1708
Puertas para la parroquia de San Miguel Arcángel, Valdenebro (Soria), 1711
Retablo de San Andrés en la Catedral, Burgo de Osma (Soria), 1712
Retablo de San Sebastián, Rioseco (Soria), 1714
Retablo mayor de la parroquia de San Miguel Arcángel, Valdenebro (Soria), 1715
Retablo mayor de la parroquial de San Juan Bautista, Torralba del Burgo (Soria), 1718
Sepulcros de los fundadores del Monasterio de la Vid, tabernáculo del retablo mayor de la iglesia y marco de la hornacina de la Virgen, en el mismo monasterio, Monasterio de la Vid (Burgos), 1718
Retablo mayor de la parroquia de Santa Maria Magdalena, Valdenarros (Soria), 1719
Retablo de San Blas y marco del altar mayor de la iglesia Virgen del Espino, Soria, 1722
Retablo de San Francisco, en la Catedral, Burgo de Osma (Soria), 1724 y sotabanco del retablo del Cristo de los Milagros, 1725
Custodia de la parroquia de San Miguel, Caltojar (Soria), 1726
Traza y proyecto del retablo mayor de la Ermita del Mirón, Soria, 1727.
Bibliography
J. Alonso Romero, Barroco y Neoclasicismo en el Burgo de Osma, Soria, Escuela Superior de Turismo Alfonso X, 1997, págs. 220-227 y 321
J. Gutiérrez Peña, “Domingo Romero. Maestro retablista soriano (1667-1731)”, en Celtiberia, 94 (2000), págs. 185-206.
Relation with other characters
Events and locations
