Biography
Hasta que Campderrós aparece en Lima en 1775 no se tiene ninguna noticia sobre su origen (en el testamento que hace el 11 de mayo de 1797, después de casarse, declara ser “natural de Barcelona, en España, hijo de Martín de Campderrós y de Magdalena Pascual, ya difuntos”), y mucho menos sobre su formación musical. Los investigadores del siglo xx, a partir de la pista de su llegada al Callao en el Aquiles, barco de origen inglés, han reconstruido su salida desde Cádiz, que aparece en documentación del Archivo General de Indias. Según sus datos, José de Campderrós se embarcó, matriculado bajo juramento, como mercader, y llevaba en las bodegas del barco mil ciento treinta y seis palmos de mercaderías (textiles), por más de trescientos mil maravedíes de valor. La firma del pasajero es idéntica a la de quien compuso multitud de piezas musicales que se conservan manuscritas en la catedral de Santiago. Tampoco está clara su estancia en Lima, quizás compaginando su oficio de vendedor de telas con el cargo de “director del coro y maestro de capilla”, según Barbacci (1949). [...]
Bibliography
R. Barbacci, “Apuntes para un diccionario biográfico musical peruano”, en Fénix (Lima), VI (1949), págs. 413-510
S. Claro Valdés, Catálogo del Archivo musical de la catedral de Santiago de Chile, Santiago, Instituto de Extensión Musical, 1974
“José de Campderrós (1742-1812), de mercader catalán a maestro de capilla en Santiago de Chile”, en Anuario Musical (Barcelona), XXX (1977), págs. 123-134
J. M. Bernades i Endinyac, “Campderrós i Pascual, Josep”, en Diccionari dels catalans d’América [...], vol. I, Barcelona, Generalitat de Catalunya, Comissió Amèrica i Catalunya, 1992, pág. 306
S. Claro Valdés, “Campderrós, José de”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. II, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 971-974.
Relation with other characters
Events and locations
