Biography

Detalle del retrato de Domingo Dulce y Garay. (cc) Wikimedia Commons
Su padre Antonio, casado con Eulalia, de noble familia y considerada en el país, por los distinguidos servicios prestados en la Guerra de la Independencia, fue nombrado visitador de montes y plantíos en un extenso partido en Burgos. Deseaba que su hijo hiciese la carrera del foro, pero como éste quería seguir la carrera de las armas, solicitó la gracia de cadete e ingresó (1824) en las filas del Regimiento de Caballería de María Amelia 5.º de Ligeros y poco tiempo después pasó al de Cataluña 6.º del mismo instituto, donde recibió la correspondiente instrucción y se adiestró en el manejo de las armas. Al año siguiente recibió el grado de alférez y realizó su primer servicio a los diecisiete años, en el territorio de Cinco Villas, Zaragoza, en la persecución de malhechores.
El regimiento salió hacia Cataluña con motivo de la insurrección carlista de algunos pueblos, cuando la mayor parte de la tropa había sido seducida y marchaba a incorporarse al enemigo. Dulce, que había recibido la efectividad de alférez (1827), partió en vanguardia del resto de la fuerza, alcanzando a los sublevados que abandonaron a sus cabecillas y se sometieron a las órdenes de sus oficiales. Destinado a las órdenes del brigadier Manso, cogió prisionera una compañía en San Juan de las Abadesas. Continuando después en varios puntos del Principado desempeñando el servicio ordinario, hasta que pasó con un escuadrón maniobrero al Ejército de Observación del Tajo, donde recibió el grado de teniente. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Exp. personal.
Bibliography
F. Pi y Margall y F. Pi y Arsuaga, Historia de España en el siglo XIX, Barcelona, Miguel Seguí, 1902
J. Buxo de Abaigar, Domingo Dulce general isabelino, vida y época, Barcelona, Planeta, 1962
V. Palacio Atard, La España del siglo XIX, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 1978: M. Moreno Fraginals. Cuba/España, España/Cuba, Barcelona, Crítica, 1995
J. Cervera Pery, Los generales Lersundi, Dulce y Caballero de Rodas, Madrid, Monografías del CESEDEN, Ministerio de Defensa, 1999.
Relation with other characters
Events and locations


1854 28/vi
Pronunciamiento de O'Donnell, Dulce, Ros de Olano, Messina y otros generales, que dirigen dos exposiciones de tono distinto a la nación y a ...

1868 7/vii
Se detiene y destierra a significados generales unionistas: Serrano, Dulce, Zavala, Serrano Bedoya, Caballero de Rodas y Fernández de Córdov...

1869 4/i
Llega a La Habana el general Dulce para sustituir a Lersundi como capitán general. Sus medidas liberalizadoras no tendrán éxito ni entre los...

1869 5/vi
Continúa la revuelta independentista en Cuba. Dulce es sustituido por Caballero de Rodas, al fracasar su estrategia de combinar la acción mi...