Biography
Destacado hombre de negocios judío, perteneciente al linaje aristocático de los Abulafia de Toledo, Samuel ha-Leví ocupó importantes cargos en la Corte del rey de Castilla Pedro I. Samuel ha-Leví era hijo de Meir ha-Leví, el cual había fallecido en Toledo a consecuencia de la difusión por tierras hispánicas de la terrorífica peste negra. Apenas subido al trono el mencionado Monarca, Samuel ha-Leví, apoyado por el hombre de confianza de Pedro I, que en aquellas fechas era Juan Alfonso de Alburquerque, fue su camarero mayor, dedicándose ante todo a los problemas financieros y económicos de la hacienda regia.
De ahí que se convirtiera, poco tiempo después, en el tesorero mayor del reino. Según el cronista Pedro López de Ayala, “puso Don Juan Alfonso por Tesorero del Rey a Don Simuel el Leví, que fuera primero Almoxarife del dicho Don Juan Alfonso”. Más tarde, Samuel ha-Leví llegó a ser miembro del Consejo Real. [...]
Bibliography
F. Baer, Kastilien. Inquisitionakten, en Die Juden im christlichen Spanien, vol. II, Berlin, Schocken Verlag, 1936
J. Valdeón Baruque, Los judíos de Castilla y la revolución Trastámara, Valladolid, Universidad, Departamento de Historia Medieval, Secretariado de Publicaciones, 1968
Y. Baer, Historia de los judíos de la España cristiana, trad. esp. de J. L. Lacave, Madrid, Altalena, 1981, 2 vols.
Relation with other characters
Events and locations


1350 iii
Accede al trono Pedro I el Cruel a los quince años de edad. Se hace cargo del gobierno de facto Juan Alfonso de Alburquerque, poderos...

1354
Pedro de Castilla solicita la ayuda del regente de Pedro IV de Aragón, ausente del reino, para luchar contra los rebeldes (que reciben el ap...

1355
Construcción de la sinagoga del Tránsito en Toledo. Concebida dentro del estilo mudéjar como santuario privado de Samuel Leví, tesorero de P...

1360
Pedro I lleva a cabo una dura represión que acaba con la vida de Pedro Núñez de Guzmán y Gutierre Fernández de Toledo. Destierra a don Vasco...