Biography
Perteneció a estirpes nobiliarias, tanto por su padre José María Rato Fernández Argüelles Ramírez Vigil de Quiñones, caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, vecino de Villaviciosa, como por su madre, Rafaela Hevia Balbín. Sus abuelos paternos fueron José María Rato Ramírez y Josefa-Paula Fernández, naturales y vecinos de Gijón. Sus abuelos maternos fueron Felipe Hevia Antayo y Ramona Balbín Cueto, naturales y vecinos de Villaviciosa. El hermano de Apolinar, Hermenegildo, llegó a ser teniente coronel del Ejército. Combatió en la Guerra de Cuba (1868- 1878) y falleció en 1870. Fue autor de un Manual científico-literario dedicado a la instrucción de los sargentos del Ejército (Toledo, 1866), escrito en colaboración con Manuel Cervilla y Solar y de un libro titulado Bellezas de Toledo, publicado allí en el mismo año. José, también hermano suyo, alcanzó el grado de coronel, distinguiéndose en Filipinas. Fundó en Manila, en 1865, un Boletín del Ejército y el periódico Porvenir Filipino. Falleció en 1888. Escribió en los periódicos y fue poeta. [...]
Works
“Discurso del Sr. Apolinar de Rato”, en Actas del Congreso español de geografía colonial y mercantil: celebrado en Madrid en los días 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12 de noviembre de 1883, [Tercera sesión (7 de noviembre). Provincias españolas de América] t. I, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1884, págs. 277-283
Carta en bable que dirigió al Excmo. Sr. Presidente de la Real Academia Española Don Apolinar Rato de Argüelles: suplicándole la inserción en la duodécima edición del Diccionario de la misma, varias voces del bable y que se testasen algunas notas puestas al Quijote por varios académicos Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 1885
“Venta de los montes por el Estado. Discurso que, como rectificación, pronunció en la sesión celebrada el 1º del actual en la Asociación de Agricultores de España, el consejero de la misma Sr. D. Apolinar de Rato”, en Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, t. XX (primer semestre de 1886), págs. 234-241
Arte de cultivar el tabaco en España, Madrid, Manuel G. Hernández, 1887
E. Sagnier, En el campo: lecturas para labradores y escuelas rurales, prol. de ~, trad. y aumentado por I. V. Clarió, Barcelona, Imprenta de Luis Tasso Serra, 1889, págs. 7-16
Vocabulario de las palabras y frases bables que se hablaron antiguamente y de las que hoy se hablan en el Principado de Asturias, seguido de un compendio gramatical, Madrid, Tipografía de Manuel Ginés Hernández, 1891 (reed. Diccionario bable, Barcelona, Planeta, 1979)
La cuestión social en España. Estudio del programa político económico socialista, Madrid, Tipografía de los Hijos de M. G. Hernández, 1893
La compañía anónima en la ley, en la jurisprudencia, en la doctrina y en la práctica, Madrid, Instituto Edit. Reus, 1949.
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Secc. 1ª, legs. R 396, R 397, R 398.
Relation with other characters
Events and locations
