Biografía
Natural de la localidad aragonesa de Tobed, en el obispado de Tarazona, este calígrafo, hijo de Ramón Naharro y de María Grima, nació en 1750.
Una vez terminados los estudios elementales, ingresó en la Universidad de Zaragoza, donde cursó Filosofía y Humanidades. Asimismo, estudió Teología en el Colegio de Santo Tomás de Aquino, del que llegó a ser vicerrector y, más tarde, rector.
A la edad de treinta años, aproximadamente, abandonó tierras mañas y llegó a Madrid, donde abrió en 1782 una escuela de primera enseñanza, localizada en la subida de San Martín. Su método de docencia estaba basado en la practicidad, preocupándose por la brevedad a la hora de aprender. Fruto de esta inquietud fue su ensayo del método de lectura, basado en el procedimiento llamado “silabeo”, que consistía en enseñar a leer sin descomponer y nombrar con antelación cada una de las letras, es decir, sin deletrear. [...]
Obras
Silabario, Madrid, 1787
Recopilación de los varios métodos inventados para facilitar la enseñanza de leer, Madrid, 1802
Nueva arte de enseñar a leer a los niños de las escuelas, dispuesto por el orden de un alfabeto racional, Madrid, 1814 (2.ª ed. corr. y aum., Madrid, Imprenta que fue de Fuentenebro, 1824)
Silabario para la nueva arte de enseñar a leer a los niños de las escuelas, dispuesto por el orden de un alfabeto racional, Madrid, Imprenta de Núñez, 1815
Método práctico de enseñar a leer, Madrid, Imprenta de Núñez, 1815 (6.ª ed.)
Descripción de los juegos de la infancia, los más propios a desenvolver sus facultades físicas y morales y para servir de abecedario gimnástico, Madrid, Imprenta Fuentenebro, 1818
Memoria en que resuelve el programa publicado por la Junta General de Caridad, Madrid, Imprenta Real, 1818
Arte de enseñar a escribir cursivo y liberal, Madrid, Imprenta de Vega y Cía., 1820
Nuevo método de enseñar la aritmética por los principios del sistema decimal. Obra destinada al uso de maestros y discípulos de las escuelas de primeras letras, Madrid, Imprenta Fuentenebro, 1821.
Fuentes
Archivo Histórico Nacional, Estado, leg. 3153; Archivo de Villa, Secretaría; Archivo Histórico Diocesano de Madrid, Parroquia de San Sebastián, Defunciones, lib. 42; Biblioteca Nacional de España, ms. 1/4766, ms. 2/294 y ms. 2/30136.
Bibliografía
M. Rico y Sinobas, Diccionario de calígrafos españoles, Madrid, Real Academia Española, 1903, pág. 125
R. Blanco y Sánchez, Arte de la escritura y la caligrafía, Madrid, Perlado, Páez y Cía., 1920 (6.ª ed.), pág. 261
E. Cotarelo y Mori, Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles, t. II, Madrid, Visor Libros, 2004, págs. 100-109.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
