Biografía
Nació alrededor del año mil, sin que se pueda precisar exactamente la fecha, en el seno de una familia modesta dedicada a la ganadería. No perteneció al linaje de los Manso, como han repetido muchos de sus biógrafos, basados en una lectura errónea de un texto de Gonzalo de Berceo. En su mocedad cuidó del rebaño paterno, pero pronto se dio a los estudios con la finalidad de ordenarse de presbítero. Desempeñó el ministerio sacerdotal en su pueblo durante año y medio, pero transcurrido este tiempo marchó a la soledad como ermitaño. Su primer biógrafo, Grimaldo, que fue discípulo de Domingo, no logró arrancarle el secreto del lugar de su retiro, pero una tradición que se remonta al siglo XIII lo sitúa en una cueva junto a Laguna de Cameros (La Rioja).
Año y medio estuvo Domingo retirado en el desierto antes de solicitar su ingreso en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, que para entonces practicaba ya la Regla de San Benito. Nada se sabe de sus primeros años en la vida monástica hasta que fue nombrado, en fecha desconocida, prior del Monasterio de Santa María de Cañas, dependencia de San Millán en su pueblo natal, que encontró desprovista de todo. Dos años dedicó Domingo a su restauración, consagrando la iglesia como colofón de sus esfuerzos. [...]
Bibliografía
A. Gómez, El Moysen segundo, nuevo redentor de España, N. P. Santo Domingo Manso, monge benito (aclamado hasta aora Santo Domingo de Silos), Madrid, Juan Martín de Barrio, 1653
J. de Castro, El glorioso thaumaturgo español, redemptor de cautivos, Santo Domingo de Sylos, hijo del patriarca San Benito, abad y confesor. Su vida, virtudes y milagros. Noticia del real monasterio de Sylos y sus prioratos, Madrid, Melchor Álvarez, 1688
S. de Vergara, Vida y milagros de el thaumaturgo español, Moyses segundo, redemptor de cautivos, abogado de los felices partos, Santo Domingo Manso, abad benedictino, reparador de el real monasterio de Silos, Madrid, Herederos de Francisco del Hierro, 1736
M. Férotin, Histoire de l’Abbaye de Silos, Paris, E. Leroux, 1897
Recueil des chartes de l’Abbaye de Silos, Paris, E. Leroux, 1897
R. Alcocer Martínez, Santo Domingo de Silos, Valladolid, Imprenta de la Casa Social, 1925
J. del Álamo, Vida histórico- crítica del taumaturgo español Santo Domingo de Silos, Madrid, J. Sánchez de Ocaña y Cía., 1953
B. Dutton, Gonzalo de Berceo. Obras completas, IV. La vida de Santo Domingo de Silos, Londres, Tamesis Books, 1978
V. Valcárcel, La “Vita Dominici Siliensis” de Grimaldo. Estudio, edición crítica y traducción, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1982
K. H. Anton, Los “Miraculos romançados” de Pero Marin. Edición crítica, introducción e índices, Silos, Stvdia Silensia XIV, 1988
M. C. Vivancos, Documentación del monasterio de Santo Domingo de Silos (954-1254), Burgos, Fuentes Documentales Castellano-Leonesas 50, 1988
A. Lappin, The Medieval Cult of Saint Dominic of Silos, Leeds, Maney Publishing, 2002
M. C. Vivancos, “Domingo de Silos: historia y leyenda de un santo”, en Stvdia Silensia, XXVI (2003), págs. 223-263.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
