Biography

Retrato de la actriz Margarita Xirgu en el papel de Gilberta en la Obra de teatro “Frou.Frou, 1912. Fondo Amadeo del Archivo Fotográfico de Barcelona. Nº Inventario 6434. Dominio Público.
Hija de Pere Xirgu Martí y de Josefa Subirà Polls, obreros gerundenses que habían recorrido varios barrios del cinturón industrial de Barcelona hasta asentarse en Molins de Rey, población que se había desarrollado durante la Revolución Industrial, sobre todo en el sector textil. Margarita Xirgu y Subirá había nacido en 1888, año que se inauguraba en Barcelona la primera Exposición Universal que se celebraba en España, a la vez que tenía lugar el Congreso Constituyente de la Unión General de Trabajadores. Pronto dejó la escuela por el taller, si bien los ateneos obreros fueron su universidad popular donde comenzó a hacer teatro en grupos de aficionados, en parte gracias a su padre que pertenecía al Ateneo del Distrito V y del cual aprendió que la improvisación era muy valiosa, siempre que estuviera sustentada por la disciplina. Su primer papel fue el de “niña tercera” en La muerte civil de Paolo Giacometti, obra recurrente, por su contenido social, en los grupos de aficionados. Actriz por tanto cultivada en la cantera de los ateneos obreros, la revelación de Margarita Xirgu se produjo en el papel de Teresa Raquin, de Emilio Zola, el 14 de septiembre de 1906. El crítico de La Vanguardia la saludaba al día siguiente como “una primera actriz indiscutible”. Semanas más tarde, la Xirgu se convertía en la dama joven de la compañía del Teatro Romea, el más prestigioso de Barcelona, cuyo debut como profesional tuvo lugar con la obra Mar i cel de Angel Guimerá. [...]
Works
Filmografía: Actriz en: F. Gelabert Badiella (dir.), Guzmán el Bueno, 1909
N. Cuyás Parera (dir.), Violante, 1910
N. Cuyás Parera (dir.), La muerte del tirano, 1910
A. Gual Queralt y M. Murià Torrents (dirs.), El nocturno de Chopín, 1915
M. Murià Torrents (dir.), El amor hace justicia, 1915
M. Murià Torrents (dir.), Alma torturada, 1916
M. Murià Torrents (dir.), El beso de la muerte, 1916
M. Murià Torrents (dir.), La reina joven, 1916
E. Guibourg (dir.), Bodas de sangre, 1938.
Bibliography
C. de Burgos Seguí, Confidencias de artistas, Madrid, Juan Pueyo, 1917
F. García Lorca, “Mariana Pineda en Granada”, en El noticiero granadino (Granada), 6 de mayo de 1929
A. Aldunate Phillips, Federico García Lorca a través de Margarita Xirgú: ensayo leído en la Universidad de Chile, Santiago de Chile (Chile), Nascimento, 1937
V. de Pedro, “El destino mágico de Margarita Xirgu”, en ¡Aquí está! (Buenos Aires, Argentina), 19 de mayo de 1949
A. M. Oteiza, Margarita Xirgu en el entorno de Federico García Lorca, Buenos Aires (Argentina), Olimpo, 1961
D. Guansé, Margarida Xirgu, Barcelona, Imprenta Clarasó, 1963 (Col. Biografies populars, v. 11)
C. Rivas Cherif, “La Santa Juana y los fracasados de la Xirgu. El teatro de mi tiempo”, en El redondel (México), VIII (1965)
F. Curet, Història del Teatre Català, Barcelona, Aedos, 1967
E. Díez-Canedo, El teatro español de 1914 a 1936, México, Joaquín Mortiz, 1968
M.ª T. León Goyri, Memoria de la melancolía, Buenos Aires (Argentina), Losada, 1970
A. Rodrigo, Margarita Xirgu y su teatro, Barcelona, Planeta, 1974 (10.ª ed., Barcelona, Flor del Viento, 2005)
A. Rodrigo y R. Salvat, Margarita Xirgu: actriz predilecta de García Lorca, Barcelona, Plaza &
Janés, 1980
M. Hernández, “Introducción”, en F. García Lorca, Yerma, Madrid, Alianza Editorial, 1981
J. M.ª Balcells Doménech, “Cartas de Margarita Xirgu sobre Lorca y Alberti”, en Cuadernos Hispanoamericanos (Madrid), n.º 433-434 (1986), págs. 195-198
M. García Posada, “Edición, introducción y notas”, en F. García Lorca, La casa de Bernarda Alba, Madrid, Castalia, 1987
M. Gamarra, “En el centenario de una actriz excepcional”, en El español en Australia (Sidney), junio de 1988
A. Rodrigo, “Margarita Xirgu en el exilio”, en Cuadernos hispanoamericanos (Madrid), n.º 473- 474 (1989), págs. 143-158
J. Ricardo Morales, “Margarita Xirgu en el destierro”, en Anthropos: Boletín de información y documentación (Barcelona), n.º 35 (1992), págs. 32-39
A. Carruesco et al., Margarida Xirgu, l’actriu màgica, Montcada i Reixac (Barcelona), Regidoria de Cultura, 1994
G. Dieterlich, Diccionario del teatro, Madrid, Alianza Editorial, 1995
A. Ramos Espejo, García Lorca en Fuentevaqueros, Granada, Patronato Federico García Lorca de la Diputación Provincial de Granada, 1998
I. Gibson, Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca, Barcelona, Plaza &
Janés, 1998
J. L. Borau, “Xirgu, Margarita (Margarita Xirgu Subirá)”, en J. L. Borau, Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial-Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, págs. 919-920
M. A. I glesias, “Cipriano Rivas Cherif y Margarita Xirgu en el tricentenario de Lope de Vega: datos para la historia del teatro español”, en Anuario Lope de Vega (Universitat Autónoma de Barcelona), n.º 5 (1999), págs. 195-198
J. Rubio Jiménez, “Margarita Xirgu (1888-1969): una actriz comprometida”, en L. García Lorenzo (ed.), Autoras y actrices en la historia del teatro español, Murcia, Universidad, 2000, págs. 179-200
F. Foguet i Boreu, Margarida Xirgu. Una vocació indomable, Barcelona, Editorial Pòrtic, 2002
B. Seibel, “Margarita Xirgu y el teatro de Buenos Aires”, y F. Boquet i Boreu, “Conferència inèdita de Margarida Xirgu”, en Assaig de teatre: Revista de l’associació d’investigació i experimentació teatral (Universitat de Barcelona), n.º 35 (2002), págs. 157-172
M.ª C. Gil Fombellida, Rivas Cherif, Margarita Xirgu y el teatro de la II República, Madrid, Editorial Fundamentos, 2003
J. Tomàs, “Informació i comentaris: Margarida Xirgu”, en Assaig de teatre: Revista de l’associació d’investigació i experimentació teatral (Universitat de Barcelona), n.º 36 (2003), págs. 181-184
M. Aznar Soler, “Teatro y retorno a través de un epistolario inédito de Margarita Xirgu”, en M. Aznar Soler (coord.), Las literaturas del exilio republicano de 1939: Actas del II Congreso Internacional (Bellaterra, 1999), vol. 1, Barcelona, Grupo de Estudios del Exilio Literario (Gexel)-Universitat Autònoma de Barcelona, 2003, págs. 291-315
D. George, “Enric Borràs and Margarita Xirgu: Two Calalans on the Spanish Stage”, en Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies (University of London, Inglaterra) vol. 5, n.º 1 (2004), págs. 43-56
A. Rodrigo, “Margarita Xirgu: una actriz republicana”, en Á. Egido León (coord.), Republicanos en la memoria: Azaña y los suyos, Madrid, Eneida, 2006, págs. 277-288
R. Torres, “La alargada sombra de Margarita Xirgu”, en El País (Madrid), 10 de mayo de 2008, pág. 40
www.margaritaxirgu.es.
Relation with other characters
Events and locations


1930 24/xii
Federico García Lorca estrena La zapatera prodigiosa con la compañía de la actriz Margarita Xirgú, en el teatro Español de Madrid.

1934 29/xii
Federico García Lorca estrena con gran éxito en el teatro Español de Madrid la tragedia de ambiente rural Yerma, de la mano de la com...