Biography
Se doctoró en Derecho y Filosofía en la Universidad de Madrid, fue catedrático de Lógica en 1927 y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona durante la Segunda República y la Guerra Civil. Fue discípulo de Serra Húnter, Ortega y Manuel B. Cossío. Sobre este último publicó en 1945, en México, Manuel B. Cossío y la educación en España. Estudió en París y en Oxford. Miembro del Consejo de Enseñanza del Consejo de Cultura de la Generalitat de Catalunya, creó el Seminario de Pedagogía con Emilio Mira. Salvador Dalí lo retrató en una obra en 1926. Fundó la Revista de Psicología y Pedagogía e influyó en sus discípulos en Barcelona y en México, país al que se exilió en 1939. Publicó estudios sobre los valores y la metafísica del amor, y estudió la obra filosófica de autores como Descartes, Leibniz, Husserl, Cossío, Bergson, Scheler, Ramon Llul, Vives, en obras como: Leibniz: las condiciones de la verdad eterna: tesis doctoral (1921); Rousseau y las ideas políticas modernas (1923); Descartes y el idealismo subjetivista moderno (1927); La filosofía de Husserl (1966). Fue influenciado por la Institución Libre de Enseñanza. En México, tras la fundación del Instituto Luis Vives en agosto de 1939 con fondos del Comité Técnico de Ayuda a los Españoles Refugiados, colaboró junto con un numeroso grupo de maestros que habían trabajado en instituciones de enseñanza oficial en España como Pedro Carrasco, Felipe Teixidor, Agustín Millares Carlo, entre otros. Fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su hermano Antonio, político y abogado, fue el primer director del diario L’Opinió, miembro fundador del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en 1931, y en 1939 se exilió y residió en México y Francia, convirtiéndose en miembro del comité ejecutivo de ERC en el exilio. Sus Obras Completas fueron editadas por su hijo Ramon Xirau, residente en México, e incluyen tres volúmenes: “Escritos fundamentales”, “Escritos sobre educación y sobre el humanismo hispánico” y “Escritos sobre historia de la filosofía”. [...]
Works
Leibniz: las condiciones de la verdad eterna, tesis doctoral, Barcelona, Imprenta de Pedro Ortega, 1921
Rousseau y las ideas políticas modernas, Madrid, Reus, 1923
Descartes y el idealismo subjetivista moderno, Barcelona, Universidad, Facultad de Filosofía y Letras, 1927
El sentido de la verdad, Barcelona, Cervantes, 1927
L’Amor i la percepció dels valors, Tarragona, Universitat de Barcelona, 1936
Amor y mundo, México, Fondo de Cultura Económica, 1940
Manuel B. Cossío y la educación en España, México, El Colegio de México, 1945
La filosofía de Husserl, Buenos Aires, Troquel, 1966
Obras completas, ed. de R. Xirau, Madrid-Rubí (Barcelona), Fundación Caja Madrid-Anthropos, 1998-2000.
Bibliography
G. Reine, Axiologie et métaphysique selon Joaquim Xirau, le personalisme contemporain de l’Ecole de Barcelone, Toulouse, Université, 1976
VV. AA., Gran Larousse Català, vol. 10, Barcelona, Edicions 62, 1987
J. I. Sánchez Carazo, Joaquim Xirau (1895-1946), Madrid, Ediciones del Orto, 1997
Joaquim Xirau: una filosofía de ultimidades, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2001 (en CD)
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 4, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 592-593.
Relation with other characters
Events and locations
