Biography
Sus padres se llamaban Pedro Ruiz de Moya y Antonia Muñoz de Contreras. Fue colegial del Colegio de San Bartolomé de Salamanca, el centro, en aquellos tiempos, de más brillante historia pedagógica de toda Europa, donde cursó cinco años de Derecho. Acisclo de Moya realizó sus estudios en la época de mayor esplendor de la Universidad de Salamanca. Centro y eje de todo ello fue el dominico Francisco de Vitoria, que desde su Cátedra de Teología supo incorporar a la teología escolástica tradicional los valores modernos aportados por el humanismo, adecuándola a las nuevas exigencias de la época y que configuró el actual Derecho Internacional.
De 1542 a 1554 desempeñó en Zaragoza el cargo de inquisidor de Aragón. Un breve pontificio del 26 de septiembre de 1550 dirigido a Acisclo de Moya y Contreras consta que es inquisidor de la Doctrina de la Fe en Zaragoza. Cargo que ostentaba aún en 1554, ya que en “La vida y la crónica de Gonzalo Hernández de Córdova […]. Por Pablo Iovi […] Zaragoza 1554 la dedicatoria está dirigida al muy reverendo y muy magnífico Señor Licenciado Moya de Contreras, Inquisidor en el reino de Aragón” (C. Gutiérrez, 1951). [...]
Sources
Archivo de la Catedral de Valencia, Recopilación de especies sueltas perdidas pertenecientes a esta Iglesia Metropolitana […] constituciones, ordenaciones, deliberaciones, privilegios, bulas […], t. I, 1765, fols. 54 y 126v.
Hallazgo de especies perdidas, t. II, fol. 35v.; Archivo General de Simancas, Patronato Real, fols. 21 y 164
Archivo General de Simancas, Patronato Real, fols. 21 y 164
Bibliography
G. Escolano, Década Primera de la Historia de Valencia, lib. X, Valencia, Pedro Patricio Mey, 1611 (ed. facs., Valencia, Universidad, Departamento Historia Moderna, 1972, págs. 1770-1772)
Societas Goerresiana (ed.), Concilium Tridentinum Diariorum. Actorum pars quinta et sexta, vol. VIII, Friburgo de Brisgovia, Herder, 1919, y vol. IX, 1923
G. van Gulik y C. Eubel, Hierarchia catolica medii et recentioris aevi, vol. III, Monasterio, Typis Librariae Regensbergianae, 1935, pág. 325
C. Gutiérrez, Españoles en Trento, Valladolid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1951, págs. 32-37
L. Cristiani, Trento, Historia de la Iglesia, vol. XIX, Valencia, Fliche- Martin, Edicep, 1976
J. Teixidor, Episcopologio de Valencia (1092-1773), intr. y transcr. de A. Esponera Cerdán, Valencia, Facultad de Teología, 1988 (col. Series Valentina, LXL), pág. 106
A. Llin Cháfer, Arzobispos y obispos de Valencia, Valencia, Ediciones Iglesia en Misión, 1997, págs. 103-105
Relation with other characters
Events and locations
