Biography
Hijo mayor de Juan Luis de la Cerda e Isabel de Aragón, de quienes también nació Antonia, casada con Bernardino Manrique de Lara, marqués de Aguilar de Campoo. Del segundo matrimonio de su padre, con Juana de la Lama, habían nacido Gonzalo, que fue marqués de Ladrada, y María, casada con Juan Andrés Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete.
Fue, además de VI duque de Medinaceli, V marqués de Cogolludo y VI conde de El Puerto de Santa María.
Sobrino del duque de Lerma, valido de Felipe III, al estar casado con su tía, Catalina de la Cerda, su corta vida pública corrió, en parte, paralela a la de otros miembros de su familia que se vieron favorecidos por la política del valido, encaminada a mantener al Monarca alejado de influencias “externas” mediante el control de las personas que tenían acceso a los cuartos privados del Rey, siendo, por ello, nombrado gentilhombre de la Cámara de S. M. Al subir al trono, el Monarca distinguió al duque con una visita de cuatro días a sus tierras y palacio en Medinaceli, acompañado de la Reina, Margarita de Austria. [...]
Sources
Archivo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.
Bibliography
A. Ceballos de la Escalera y Gila (dir.), La Insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Palafox y Pezuela, 2000, pág. 307
A. Ferós, El Duque de Lerma. Realeza y privanza en la España de Felipe III, Madrid, Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2002, págs. 180 y 184
F. Fernández de Bethencourt, Historia genealógica y heráldica de la monarquía española. Casa real y grandes de España, t. V, Sevilla, Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 2003, págs. 250-255.
Relation with other characters
Events and locations
