Biography
Hijo de Matías Allende y de Petra Alonso, vecinos de Burón. Pronto se estableció en Bilbao, donde desarrolló una notable carrera como empresario. Fue también parlamentario. Un hijo suyo, Enrique Allende Allende, prosiguió su labor en esas dos facetas. Descendiente suyo fue Tomás Allende y García-Báxter, ministro con la dictadura franquista.
Sus múltiples intereses en ámbitos como la minería, los ferrocarriles, la producción y distribución de electricidad, la propiedad rústica y urbana hicieron que en 1914 se le atribuyera “una de las mayores fortunas de España”. Entre las compañías de las que fue accionista, consejero o presidente de sus consejos de administración se cuentan: Crédito de la Unión Minera, Unión Resinera Española, Hulleras de Sabero, Minas de Cala, Electra Popular Vallisoletana, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA), Ferrocarril La Robla-Valmaseda, Compañía Trasatlántica, Sociedad Azucarera o los bancos Español de Crédito, Bilbao y Vizcaya. Participó, asimismo, junto con el cacique leonés Fernando Merino, en varias empresas que están en el origen de la industrialización leonesa. Una última rúbrica que hay que mencionar en su actividad inversora es la deuda pública, en la que invirtió más de dos millones de pesetas entre 1910 y 1917. No desdeñó, finalmente, la compra de propiedades inmuebles, repartidas principalmente entre Madrid, Bilbao, León o su pueblo natal de Burón. Allí levantó un palacio a comienzos del siglo xx. [...]
Sources
Archivo de la Delegación de Hacienda de Madrid, Declaraciones de la Renta, legs. V-629, V-637, V-692; Archivo del Senado, HIS-0026-06.
Bibliography
M. Sánchez de los Santos, Las Cortes Españolas. Las de 1907, Madrid, Antonio Marzo, 1908
E. Esperabé de Arteaga, Diccionario enciclopédico ilustrado y crítico de los hombres de España [Madrid, Ibarra], 1955
I. Arana, La Liga Vizcaína de Productores y la política económica de la Restauración, 1894-1914: relaciones entre el empresariado y el poder político, Bilbao, Caja de Ahorros Vizcaína, 1988
W. Álvarez Oblanca y S. Serrano (coords.), Crónica contemporánea de León, León, Crónica 16 de León, 1990
J. L. Gómez Navarro, El régimen de Primo de Rivera, Madrid, Cátedra, 1991
P. Asenjo Hernández, Las elites económicas en el Senado en el primer tercio del siglo xx, Madrid, Fundación Empresa Pública, 1991
P. Carasa (dir.), Elites castellanas de la Restauración, Salamanca, Junta de Castilla y León-Caja Salamanca y Soria, 1997, 2 vols.
Relation with other characters
Events and locations
