Biografía
Hijo de Luis José de Salamanca y Martínez de Pisón, teniente general de los Reales Ejércitos, V marqués de Villacampo, y de María Manuela de Negrete y Cepeda, condesa de Campo Alange. Nieto por vía paterna de Jerónimo de Salamanca y Fernández de Castro, teniente coronel de los Reales Ejércitos, y por vía materna de Francisco Javier de Negrete y Adorno, capitán general de Madrid.
Contrajo matrimonio con Milagros Márquez Gómez, natural de Sevilla; fueron sus hijos Luis y José de Salamanca Márquez, ambos coroneles de Artillería e Infantería respectivamente; este último casó con María Muñoz-Reynoso Ebro, hija del coronel de la Guardia Civil Francisco Muñoz de Reynoso. [...]
Fuentes
Archivo General Militar (Segovia), Hoja de Servicios del Teniente General don Francisco Javier de Negrete y Adorno; Hoja de Servicios del Teniente General don Luis de Salamanca y Martínez-Pisón; Hoja de Servicios del Teniente General don Manuel de Salamanca y Negrete; Hoja de Servicios del Coronel don Luis de Salamanca Márquez; Hoja de Servicios del Coronel don José de Salamanca Márquez; Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 79 n.º 5, 86 n.º 9 y 92 n.º 8; Archivo del Senado (Madrid), Exps. personales, HIS-0403-02; Archivo Personal de Francisco de Salamanca de la Peña.
Bibliografía
M. Segovia, El Excmo. Sr. D. Manuel de Salamanca y Negrete, Madrid, Imprenta de Figuras y Figurones, 1882
F. Peña Torres, En el museo de Farmacia Militar, Síntesis histórica de la Farmacia Militar Española, Charla quinta, 1885 (Madrid, Publicaciones IFE, 1965)
M. Morayta, Historia General de España, ts. VII, VIII y IX, Madrid, Felipe González Rojas, 1896
J. Ortega Rubio, Historia de la Regencia de doña María Cristina Habsburgo-Lorena, t. I, Madrid, Felipe González Rojas, 1905
Historia de España, t. VI, Madrid, Editorial Bailly- Baillière, 1908-1910
E. Ibarra y Rodríguez, Historia del mundo en la edad moderna, Barcelona, Sopena, 1914
F. Rodríguez, Días de la Regencia, Recuerdos de lo que fue, (1886- 1889), Madrid, Editorial Saturnino Calleja, 1922
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, t. LIII, Madrid, Espasa Calpe, 1927, pág. 137
M. Fernández Almagro, Historia Política de la España Contemporánea, Madrid, Pegaso, 1959
J. Carles Clemente, Las Guerras Carlistas, Madrid, Sarpe, 1985
P. M. de Paz Sánchez, J. Fernández Fernández y N. López Novegil, El bandolerismo en Cuba, Santa Cruz de Tenerife, Romero, 1994, 2 vols.
B. Pérez Galdós, Prim, Madrid, Hernando, 1995
L. Gómez Rodríguez y J. A. Navarro Gallo, “Cronología de una ejecutoria”, en La Farmacia Militar. Pasado, presente y futuro. Conmemoración del II Centenario de la concesión del fuero militar y uniforme a los farmacéuticos militares por el Rey Carlos IV (1796-1996), Madrid, Parque Central de Farmacia Militar, 1996, pág. 41
E. P. Martínez, “El museo de Farmacia Militar”, en Revista Española de Defensa (Madrid, Ministerio de Defensa), n.º 165 (2001)
A. Aguilar Pérez y G. Martínez Lorente, “La telegrafía óptica en Cataluña. Estado de la cuestión”, en Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales (Universidad de Barcelona), vol. VII, n.º 137 (15 de marzo de 2003) (http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-137.htm).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
