Biography
Considerado por los genealogistas cabeza y principal miembro de un linaje que no contó posteriormente con personajes destacados, fue vasallo simultáneamente de Enrique de Trastámara y del obispo de Oviedo. Su biografía corre paralela a los principales sucesos de la época, constituyendo uno de los mejores ejemplos de la nobleza que acompañara al futuro Enrique II. Gonzalo Bernaldo procedía de una familia en claro proceso de ascenso y consolidación en la zona asturiana ya desde principios del siglo xiv. Su padre, Gutierre González de Quirós, recibió, en 1314, una encomienda del obispo de Oviedo; en 1325 contrajo matrimonio con María Cifuentes, y en 1344 fue nombrado caballero de la Orden de la Banda por Alfonso XI. Noreña, el principal señorío de la zona, estaba por entonces en manos de Rodrigo Álvarez de las Asturias, cuyo alférez y apoderado testamentario era otro González de Quirós, de nombre Lope y probablemente hermano de Gutierre. Enrique de Trastámara heredó el señorío de Noreña y en 1351 lo visitó por vez primera, confirmando la donación de Villoria que el anterior señor hiciera a Gutierre González. [...]
Bibliography
C. M. Vigil, Asturias monumental, epigráfica y diplomática. Datos para la historia de la provincia, Oviedo, Imprenta del Hospicio Provincial, 1887 (Oviedo, Servicio Central de Publicaciones del Principado de Asturias, 1987)
P. Floriano Llorente, El Libro Becerro de la Catedral de Oviedo, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1963
C. Granda Gallego, “La nobleza asturiana ante la revolución Trastámara. El caso de Gonzalo Bernaldo de Quirós”, En la España Medieval, 14 (1991), págs. 221-235
P. López de Ayala, Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno, ed. de G. Orduna y J. L. Moure, Buenos Aires, Seminario de Edición y Crítica Textual (SECRIT), 1994- 1997, 2 vols.
J. Valdeón Baruque, Enrique II (1369-1379), Palencia, Diputación Provincial, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
