Biography
Tuvo una educación autodidacta y una madre protectora que le alentó y le potenció su temperamento artístico y su radicalidad vital. Después de un aprendizaje en el estudio del pintor Ramón Rogent, prosiguió sus investigaciones técnicas y estéticas en solitario hasta quemar toda su obra y aprender caligrafía china con objeto de dominar la línea, el trazo, el pincel, y contemplar el oficio de pintor como tal, además de frecuentar los talleres de pintura antigua, para conocer los secretos de cocina de la pátina del tiempo. Al tiempo conoce bien el campo de la edición a través de su trabajo en la editorial de su tío Ramón Juliá —RM— especializada en libros de arte y poesía. Fruto de todo ello son los once dibujos para las Historias extraordinarias de Edgar Allan Poe y las ilustraciones de À la recherche du temps perdu de Marcel Proust que expone en 1972 en la Galería 13 de Barcelona y en el Museo Balzac de París en 1982. [...]
Works
Suite Anonyme, 1978
Paraíso perdido, 1978
Sur la table de nuit, 1980
Calle, 1980
El Piano II, 1991
La Salute III, 1991.
Bibliography
R. Santos Torroella, “Luis Marsans y su diario personal”, en Destino, 25 de mayo de 1978
M. Fumaroli, Luis Marsans, catálogo de exposición, Paris, Galerie Claude Bernard, 1984
G. Raillard, “Les illustrateurs de Proust”, en La Quinzaine littéraire (1-15 de febrero de 1983)
P. Skira, La nature morte, Ginebra, Albert Skira, 1989
VV. AA., Luis Marsans. Del concepto a la representación, catálogo de exposición, Barcelona, Palau de la Virreina-Ajuntament de Barcelona, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
