Biography

Detalle del retrato de Joaquín Vizcaíno Martínez por Vicente Esquivel, ca.1854. Inv. 95013. Pertenece a la Colección Municipal Dispersa (Galería de retratos de Alcaldes del Ayuntamiento de Madrid). CC Biblioteca Digital de la Memoria de Madrid
Hijo de los vecinos de La Coruña, Vicente Vizcaíno Pérez, fiscal de la Audiencia de esta ciudad, y María Antonia Martínez Moles Valdemoros. Su matrimonio en Madrid en septiembre de 1817 con la acaudalada Mariana Pontejos y Sandoval, IV marquesa de Casa Pontejos y condesa de Ventosa —a la vez que doblemente viuda de Francisco Moñino Redondo (hermano del primer conde Floridablanca) y de Fernando Silva Meneses—, le reportó posición económica y le integró en los círculos aristocráticos de la Corte.
En Aranjuez, en marzo de 1807, dio los primeros pasos su carrera militar como guardia de corps. Aquí, en marzo del siguiente año, vivió el triunfo de la conspiración de la aristocracia fernandina y en mayo conoció el levantamiento popular contra la ocupación francesa, que marcó el inicio de la Guerra de la Independencia. La dislocación del Ejército español, que entonces se produjo, le llevó a Aragón donde, tras intervenir en las batallas del primer sitio de Zaragoza, el general José Palafox le confirió en agosto el grado de capitán de Caballería. Agregado desde este tiempo al Regimiento de la Maestranza de Valencia y como teniente efectivo de Dragones desde octubre de 1809, en la zona levantina fue donde transcurrió el resto del conflicto, participando en las principales acciones de ese cuerpo, que concluyeron en julio de 1813 con las de Valencia y Sagunto. [...]
Works
“De la navegación de los ríos”, “De los establecimientos de los baños minerales en España”, “Mejoras de la policía de las ciudades”, “Establecimientos útiles. Asociaciones para caso de enfermedad”, “Artes industriales. De la clase de dibujo a que debe darse preferencia”, “Policía urbana”, págs. 278 y 283 e “Industria popular. Premios al ganado de tiro”, en Semanario Pintoresco español, 2.ª serie, t. 1, n.º.1 (1839), págs. 122-124, 195-197, 226-227, 239-240, 269-270 y 301-302, respect.
Bibliography
N. P. Díaz y F. Cárdenas, “El Marqués viudo de Pontejos”, en Galería de españoles célebres contemporáneos, o biografías y retratos de todos los personajes distinguidos de nuestros días en las ciencias, en la política, en las armas, en las letras y en las artes, vol. VIII, fasc. 3.º, Madrid, Imp. y lib. de Ignacio Boix, 1845
P. Madoz, Madrid: Audiencia, provincia, intendencia, vicaría, partido y villa, Madrid, Imp. del Diccionario geográfico, estadístico-histórico de D. Pascual Madoz, 1848
R. Mesonero Romanos, Memorias de un setentón, natural y vecino de Madrid, Madrid, Oficinas de la Ilustración Española y Americana, 1881
M. Saralegui y Medina, El Corregidor Pontejos y el Madrid de su tiempo, Madrid, Imp. de los Hijos de M. G. Hernández, 1909
J. Varela de Limia, Vizconde de San Alberto, Los directores de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País y las Presidentas de su Junta de Damas de Honor y Mérito, Madrid, Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, 1925
A. y A. García Carraffa, Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos, t. 73, Madrid, Nueva Imprenta Radio S.A., 1954, págs. 137-141
V. Pereda, El libro de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, Bilbao, Editorial Eléxpuru Hermanos, 1946
M. García Cortés, “El marqués viudo de Pontejos, Corregidor ejemplar de Madrid”, en Revista de Estudios de Vida Local, 29 (1946), págs. 758-774
J. Simón Díaz, Semanario Pintoresco Español (Madrid, 1836-1857), Madrid, Instituto Nicolás Antonio-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1946
V. Llorens, Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra (1823-1834), Madrid, Ed. Castalia, 1968 (2.ª ed.)
J. S. Pérez Garzón, Milicia nacional y revolución burguesa. El prototipo madrileño, 1808-1874, Madrid, CSIC, 1978
B. Antón Ramírez, Biografías de Francisco Piquer, Fundador del Monte de Piedad de Madrid, y de Joaquín Vizcaíno, marqués viudo de Pontejos, que fundó la Caja de Ahorros, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1982, págs. 19-31
J. Martín Muñoz, “La gestión del marqués viudo de Pontejos en el Ayuntamiento de Madrid”, en L. E. Otero Carvajal y A. Bahamonde (eds.), Madrid en la sociedad del siglo xix, vol. I, Madrid, Comunidad de Madrid/Revista Alfoz, 1986, págs. 193-209
F. Vellosillo, “Semblanza del fundador de la Caja de Madrid”, en La Caja (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid), 112 (1990), págs. 4-7
A. Gil Novales (dir.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, Ediciones El Museo Universal, 1991, págs. 694-695
J. Martín Muñoz, La política local en el Madrid de Ponteejos (1834-1836), Madrid, Caja de Madrid, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
