Biography
Nacido en el seno de una familia humilde, Sebastián Gessa demostró desde muy temprana edad sus dotes para el dibujo, razón por la que sus padres lo enviaron a estudiar a la Escuela de Bellas Artes de Cádiz.
Allí tuvo como principal profesor a Ramón Rodríguez Barcaza, maestro de toda una generación de artistas gaditanos que inició a sus alumnos en el camino de la renovación y los condujo hacia posiciones del nuevo realismo preciosista. El aprendizaje en Cádiz terminó para Sebastián Gessa en 1864, año en que, becado por la Escuela, viajó a París junto a su maestro Rodríguez Barcaza, Joaquín Damis y su paisano Juan Antonio González Jiménez. En la capital francesa se matriculó en la École Imperiale des Beaux Arts para continuar su formación, convirtiéndose en discípulo del reputado profesor Alexandre Cabanel, con quien perfeccionó su técnica pictórica. Al mismo tiempo, comenzó a exponer en los Salones que se celebraban cada primavera en el palacio de los Campos Elíseos, lo que hizo desde 1866 con cuadros de naturalezas muertas, género en el que se especializaría, junto con el de las flores, durante toda su trayectoria artística. [...]
Works
Vuelta de la caza, 1869
Maceta con flores, 1874
Bodegón con frutero y maceta de pensamientos, 1876
Fuga frustrada, 1878
Bodegón de frutas, 1879
Flores y fresas, 1881
Balaustrada con plantas y pájaros, 1881
Florero, 1884
Fresones y flores, 1884
Higos chumbos y frutas, 1885
Rosas en un florero de cristal, 1886
Recuerdos de Sax, 1887
De mi tierra, 1889
Frutas de otoño, 1892
Bodegón con naturaleza muerta y uvas, 1895
Flores y frutas, 1897
Cesta con flores, 1897
Naturaleza muerta con langosta, 1901
Frutas y flores, 1912.
Bibliography
C. González López y M. Martí Ayxela, Pintores españoles en París, 1850-1900, Barcelona, Tusquets, 1989
C. Reyero, “Pintores españoles del siglo xix en la Escuela de Bellas Artes de París: entre el aprendizaje cosmopolita y el mérito curricular”, en Academia. Boletín Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n.º 72 (primer semestre de 1991), págs. 378-395
París y la crisis de la pintura española, 1789- 1899. Del Museo del Louvre a la torre Eiffel, Madrid, Universidad Autónoma, 1993
J. A. Merino Calvo, Sebastián Gessa Arias. El pintor de las flores, Chiclana de la Frontera (Cádiz), Ayuntamiento, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
