Biography
Procedente de una familia de poca relevancia, su ascenso vino dado por la unión de Pedro I con su hermana María de Padilla. A lo largo de 1353 tuvo lugar el gran cambio en la privanza, quedando Juan Alfonso de Alburquerque apartado de la Corte y pasando Diego García y su tío Juan de Henestrosa a ser los principales colaboradores del Rey. En 1354 fue nombrado maestre de Calatrava por imposición real, sin esperar a que los freires se reuniesen en consejo, lo que provocó el cisma en la Orden. Ese mismo año apresaron al anterior maestre, Juan Núñez de Prado, en Maqueda, y el propio Diego García lo mandó matar unos días más tarde, sin permiso del Rey. Ello le hará temer posteriores represalias, por lo que aconseja a don Pedro que no pacte con los nobles, rebelados en su contra tras el abandono de doña Blanca, y celosos de los Padilla. Se mantuvo junto al Rey durante toda la rebelión de la nobleza y en los principales sucesos posteriores, y fue su mayordomo mayor entre los años 1357 y 1360. Estuvo presente en las vistas de Tejadillo, en el enfrentamiento de Toledo, en el cerco de Tarazona y en la muerte de don Fadrique. [...]
Bibliography
E. Llaguno (ed.), Crónicas de los reyes de Castilla desde D. Alfonso el Sabio hasta los reyes D. Fernando y Doña Isabel, Madrid, Atlas, 1953 (Colección Biblioteca de Autores Españoles)
L. Suárez Fernández, “Castilla, 1350-1406”, en J. M. Jover Zamora, Historia de España de Menéndez Pidal, t. XIV, Madrid, Espasa Calpe, 1966, págs. 1-378
L. V. Díaz Martín, Los oficiales de Pedro I de Castilla, Valladolid, Universidad, 1987 (2.ª ed. corr. y aum.)
P. López de Ayala, Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno, ed. de G. Orduña y J. L. Moure, Buenos Aires, Seminario de Edición y Crítica Textual (SECRIT), 1994-1997, 2 vols.
P. García Toraño, El rey don Pedro el Cruel y su mundo, Madrid, Marcial Pons, 1996
L. V. Díaz Martín, Pedro I (1350-1369), Palencia, Diputación Provincial, 1996
E. Mitre Fernández, “Los maestres de las Órdenes Militares castellanas y la ‘revolución’ Trastámara: vicisitudes políticas y relaciones nobiliarias”, en R. Izquierdo Benito y F. Ruiz Gómez (coords.), Las Órdenes Militares en la Península Ibérica, I. Edad Media, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, págs. 259-280.
Relation with other characters
Events and locations
