Biography
De origen navarro-aragonés, su padre, natural de Zaragoza, y su madre, de Puente La Reina, nació Luis Marco en Madrid y en 1867 obtuvo el grado de bachiller en Artes, que cursó el primer año en el instituto de San Isidro y los otros cuatro en el Cardenal Cisneros; el 26 de octubre de 1871 logró la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Central y un año más tarde, el 5 de noviembre de 1872, el grado de doctor por la misma Universidad. Durante el curso 1872-1873 se matriculó en varias asignaturas de la licenciatura de Derecho y todavía en 1885 continuaba con estos estudios, puesto que solicitó traslado de expediente a la Universidad de Zaragoza. Residía en aquellas fechas en Corella, ejerciendo como médico en alguno de los municipios cercanos.
Luis Marco fue discípulo y estrecho colaborador de Federico Rubio y Galí en varias de sus fundaciones: en 1896 le nombró administrador y médico de visita de las salas de Enfermería del Instituto de Terapéutica Operatoria, desde ese momento situado en los altos de Moncloa de Madrid y, cuando en 1899 Rubio dio vida a la Revista Iberoamericana de Ciencias Médica, encargó a Marco su gestión como redactor en jefe. [...]
Works
Discurso leído en la Universidad Central en el acto de recibir la investidura de Doctor de la Facultad de Medicina, Tema: ¿Está conforme nuestra educación con los preceptos de la higiene filosófica?, Madrid, Imprenta del Correo Militar, 1872
La agricultura y la higiene, Discurso, Cartagena?, Montells, 1877
La difteria en España y en Madrid, Madrid, Est. Tipográfico Enrique Teodoro, 1888
“Apéndice”, en Guía ilustrada de la Exposición Universal de 1889, Madrid, Carlos Bailly-Baillière, 1889
Sonetos y Poesías Varias, Madrid, Idamor Moreno, c. 1898
Tratado práctico de Medicina y Cirugía modernas, Carta-prólogo de F. Rubio, Madrid, Imprenta y Litografía Felipe González Rojas, 1899-1905
“Prólogo”, en F. Rubio y Galí, La mujer gaditana [...], Madrid, Est. Tipográfico de Idamor Moreno, 1902
El placer del bien, Poesía leída por el autor en el banquete anual del profesorado del Instituto Rubio [...], Madrid, Nicolás Moya, 1904
“Prólogo”, en F. Rubio y Galí, Mis maestros y mi educación, memorias de niñez y juventud, Madrid, V. Tordesillas, 1912
Situación legal del Instituto Rubio, Madrid, Imprenta Sucesor de Enrique Teodoro, 1919
“Pi y Margall católico y monárquico: su primer libro (1842- 1846)”, en Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo, año II (enero de 1925), págs. 143-158
“¿Se reforma o no la Segunda Enseñanza?”, en El Siglo Médico, t. 75, n.º 3710, 17 de enero de 1925, págs. 69-71.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta J. Palacios, 1903, pág. 251
VV. AA., Enciclopedia universal ilustrada europeo- americana, t. XXXII, Barcelona, Hijos de J. Espasa Editores, 1916, pág. 1367
A. Pulido Fernández, “El Dr. Luis Marco Corera”, en El Siglo Médico, t. 75, n.º 3709 (10 de enero de 1925), págs. 46-47
C. Regis, La Villa y Corte de España, El Ayuntamiento de Madrid por fuera y por dentro durante la etapa [...] del Conde de Vallellano, Madrid, Ayuntamiento, 1927, pág. 139
V. Herrero Mediavilla (ed.), Archivo biográfico de España e Iberoamérica [microforma], München, Saur, 2001, IV, 556, 37
A. Aguerri, “La formación de la colección municipal”, en Catálogo de incunables e impresos del siglo XVI en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, Madrid, Ayuntamiento, 2002, págs. 22-24
F. Vázquez de Quevedo, “Instituto de Terapéutica Operatoria (1880-1939)”, en Cantabria Médica, 199 (2005), pág. 47.
Relation with other characters
Events and locations
